GASTÓN GHIONI: “VIENEN A CUMPLIR LA FUNCIÓN DE MEJORAR NOTABLEMENT
 

GASTÓN GHIONI: “VIENEN A CUMPLIR LA FUNCIÓN DE MEJORAR NOTABLEMENTE EL SERVICIO”

AM Radio Provincia - La Plata 20-11-2025 Eólica
GASTÓN GHIONI: “VIENEN A CUMPLIR LA FUNCIÓN DE MEJORAR NOTABLEMENTE EL SERVICIO”

Compartir en:


El gobierno bonaerense construirá 5 nuevos parques solares en Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano como parte del programa PROINGED, que es una iniciativa público-privada que se articula entre la Provincia, las distribuidoras y las cooperativas. Estas plantas se suman a los 26 que ya se encuentran operativos en suelo bonaerense.

En contacto con "Napalm" por Radio Provincia, Gastón Ghioni, subsecretario de Energía de la provincia de Buenos Aires explicó que estos parques que están financiados “por una parte de las tarifas eléctricas de los usuarios, ya que hay una pequeña parte que va para promocionar las energías renovables” se encuentran estratégicamente ubicados “cerca de localidades de consumo que están un poco aisladas o en punta de línea de transmisión y como están muy alejados ya la calidad del servicio no es buena”. Además, se “reemplaza la energía que se genera a través del gas, el gasoil o algún otro combustible fósil, por una energía más limpia y amigable con el ambiente”.

Por lo tanto “si bien son parques chicos vienen a cumplir la función de mejorar notablemente el servicio” porque en los momentos de consumo pico “suele bajar la tensión”. Y en ese marco ponderó la política “de generación distribuida” que encara la Provincia porque permite “poner generación de energía en los mismo lugares de consumo”.

Seguido detalló que en este caso lo que se hace es poner estos refuerzos en 5 lugares estratégicos: “las playas en Pipinas, en Pehuen Có, otra en Puerto Rosales y en las playas del sur bonaerense en San Cayetano…” y enfatizó que “la energía se inyecta a la red. Y la consume cualquiera, porque el sistema nacional está todo interconectado”.

Por otra parte, especificó que estas plantas tienen “una capacidad de generación de entre 300 y 500 KW/H y pueden suplir el consumo de 5000 habitantes”. Y explicó que “los parque solares son esos paneles que se pueden ver al costado de la ruta los cuales extraen energía solar y eso se transforma y se convierte en energía eléctrica que va a la red”. Pero “generan mientras hay sol, entonces durante ese horario podes cubrir el pueblo entero. Y en algunos lugares donde tenían picos de consumo a la noche tuvimos que incorporar baterías, que se cargan cuando no hay consumo”.

Asimismo el subsecretario contó que en general “el despacho lo organiza Nación, desde la empresa Cammesa y para ello hay una programación que prioriza el ingreso de la energía más barata y a medida que crece la demanda van ingresando las demás máquinas que por ahí no son tan eficientes, pero son eficaces” para hacer frente a la demanda.

Asimismo, el funcionario bonaerense adelantó que la Provincia está encarando la puesta en marcha de un parque más grande, para la generación de “5 megas, que es la primera escala para ser grandes. Y después tenés parques a más grande escala en el norte argentino; porque la Provincia no tiene radiación tan rica como para parques más grandes”.

Ghioni aclaró que “en Argentina la generación de la energía renovable está en el orden del 17 por ciento y la Provincia lidera la generación de energía eólica” dado que “el 40 por ciento de este tipo de energía está en suelo bonaerense, porque tenemos muy buenos vientos”.

Finalmente, el ministro destacó la importancia de transicionar a energías más limpias pero al mismo tiempo señaló lo importante que "es tomar conciencia sobre la eficiencia energética y empezar a ahorrar. Tenemos que empezar a ahorrar y cambiar los hábitos de consumo".

Ver esta noticia en su sitio original. La carga puede demorar unos segundos... GASTÓN GHIONI: “VIENEN A CUMPLIR LA FUNCIÓN DE MEJORAR NOTABLEMENTE EL SERVICIO”

Compartir en:


Eólica

Archivo