Inscriben 15 proyectos de energías renovables, uno de Mendoza
Memo - CABA 20-11-2025 Eólica
Compartir en:
El Ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, oficializó este miércoles la inscripción de un conjunto de proyectos de generación eléctrica a partir de fuentes renovables en el Registro Nacional de Proyectos de Generación de Energía Eléctrica de Fuente Renovable (RENPER). La medida quedó formalizada mediante la Disposición 9/2025 (DI-2025-9-APN-SSEE#MEC), publicada en el Boletín Oficial de la Nación.
La resolución incorpora un listado de iniciativas -detalladas en un anexo disponible en la edición digital del Boletín Oficial- que completaron la presentación de la documentación correspondiente durante el tercer trimestre de este año.
Además, la normativa también actualiza datos de proyectos que ya se encontraban inscriptos y cuyos titulares solicitaron modificaciones.
Una de esas iniciativas es un pequeño aprovechamiento hidroeléctrico (PAH) ubicado en San Rafael.
Un régimen clave para el desarrollo renovable
El RENPER fue creado en 2017 mediante la Resolución 281 del entonces Ministerio de Energía y Minería, con el objetivo de registrar todos los proyectos de generación, cogeneración y autogeneración eléctrica de fuentes renovables conectados al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
De acuerdo con la normativa vigente, aquellos emprendimientos que cuentan con un Certificado de Inclusión en el Régimen de Fomento de Energías Renovables quedan automáticamente incorporados al RENPER. Sin embargo, la disposición recuerda que los titulares de proyectos que no hayan solicitado ese certificado -y los beneficios fiscales asociados- pueden igualmente requerir su inscripción en el registro.
La Subsecretaría también subraya que estos proyectos deben mantener su información actualizada, según lo establecido en la Disposición 1/2018 de la ex Subsecretaría de Energías Renovables.
Inscripciones y actualizaciones
El análisis técnico de la Dirección Nacional de Generación Eléctrica determinó la pertinencia de registrar los nuevos proyectos correspondientes al tercer trimestre de 2025, entre los cuales figuran iniciativas presentadas en expedientes gestionados ante la cartera económica. Del mismo modo, la resolución introduce actualizaciones para emprendimientos ya incorporados al RENPER, atendiendo a cambios reportados por sus titulares.
La Disposición 9/2025 establece además que todas las decisiones allí adoptadas tendrán efecto retroactivo a partir del 1° de octubre de 2025, fecha definida en función de los plazos de evaluación administrativa previstos por las normas vigentes.
Alcances administrativos
La norma dispone la notificación a las empresas responsables de los proyectos incluidos en el Anexo, así como al Organismo Encargado del Despacho (OED). Finalmente, ordena su publicación y archivo correspondiente.
La medida lleva la firma del subsecretario de Energía Eléctrica, Damián Eduardo Sanfilippo.
Ver esta noticia en su sitio original. La carga puede demorar unos segundos... Inscriben 15 proyectos de energías renovables, uno de Mendoza
Compartir en:
