Lanzan plan de saneamiento de deudas con Cammesa para recomponer e
 

Lanzan plan de saneamiento de deudas con Cammesa para recomponer el sector eléctrico

Ambito Financiero - Buenos Aires 25-04-2025 Energía
Lanzan plan de saneamiento de deudas con Cammesa para recomponer el sector eléctrico

Compartir en:


El Gobierno nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

Según pudo saber Energy Report, este proceso de saneamiento establecido en la Disposición 1/2025 de la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación aplica a deudas contraídas hasta el 30 de noviembre de 2024.
Informate más
Energías renovables. El parque solar de YPF Luz en Mendoza tendrá 511.000 paneles fotovoltaicos bifaciales.
YPF Luz dio un paso clave en la construcción del parque solar más grande del país
Vista Energy produjo un 47 por ciento más de hidrocarburos que el año pasado.
Vista Energy registró un aumento del 47 por ciento en su producción de hidrocarburos en el primer trimestre del año

"Esta medida marca el fin de un esquema donde la morosidad crónica se cubría con emisión inflacionaria, perjudicando a todos los argentinos", indicaron desde la cartera energética que conduce María del Carmen Tettamanti.

La norma fue firmada solo por Damián Sanfilippo, subsecretario a cargo del área eléctrica, ex gerente en la Empresa Distribuidora de Energía Norte (EDEN) y director de la empresa Supply Chain.
Cómo es el plan para regularizar deudas con Cammesa

El plan establece hasta 12 meses de gracia y 72 cuotas con la tasa del 50 por ciento del Mercado Eléctrico Mayorista, pero exige responsabilidad bajo reglas estrictas: las empresas deberán pagar la deuda corriente sin atrasos y la obligación de presentar planes de inversión en infraestructura para mejorar el servicio.

Desde la Secretaría aseguran que quienes incumplan perderán el beneficio automáticamente y enfrentarán sanciones.

Como contrapartida, las empresas que hayan regularizado sus pagos en 2024 y no tengan deudas anteriores a diciembre de 2023 accederán a créditos en sus facturas, promoviendo una cultura de cumplimiento. El plazo para adherir es de 60 días corridos.

Fuentes ligadas a Tettamanti indicaron que los resultados del proceso de normalización del sistema eléctrico ya son evidentes. Al asumir, la cobrabilidad de Cammesa era del 48 por ciento, y el Tesoro cubría el déficit con emisión que alimentaba la inflación.

"Hoy, con tarifas realistas, subsidios focalizados y desregulación progresiva del mercado, alcanzamos un 97 por ciento de cobrabilidad", afirmaron.

"Este plan consolida ese camino: que las empresas paguen lo que consumen, accedan a financiamiento privado y dejen de depender del Estado", completaron.

Ver esta noticia en su sitio original. La carga puede demorar unos segundos... Lanzan plan de saneamiento de deudas con Cammesa para recomponer el sector eléctrico

Compartir en:


Energía

Archivo