Los estacioneros recuperan el optimismo y vislumbran un repunte del consumo casi “irreversible”
Surtidores - Buenos Aires 25-04-2025 Combustible

Compartir en:
Los estacioneros, protagonistas directos del termómetro económico cotidiano, son testigos de que la demanda en los surtidores volvió a subir en marzo y se consolida una tendencia positiva, traccionada por los productos Premium. Aunque persisten diferencias regionales, aguardan un repunte sostenido.
Así lo reflejan los datos oficiales y el relevamiento que publicó este medio: las ventas de naftas y gasoil rompieron una racha negativa de quince meses y marcaron un punto de inflexión que el sector esperaba con ansias.
En este leve pero sostenido crecimiento, los expendedores interpretan una señal de que el piso quedó atrás y que, de mantenerse ciertas variables macroeconómicas, el consumo podría seguir en ascenso.
Noticias relacionadas
La venta de combustibles vuelve a crecer y pone fin a una larga racha negativa de 15 meses
La demanda de naftas y gasoil en las Estaciones de Servicio logró revertir en marzo la tendencia decreciente que acumulaba desde fines de 2023. Los productos Premium siguen traccionando la recuperación del mercado.
Aunque el análisis territorial muestra un escenario dispar, con avances en 14 provincias y retrocesos en otras 10, la sensación general es que “la curva volvió a crecer y hay optimismo en el ambiente”, como coincidieron distintas voces del sector.
En ese sentido, y a pesar de que en distritos como Tucumán se reflejó una baja del 13,31 por ciento, este descenso formal tiene su explicación según la Cámara de Estaciones de Servicio de esa provincia.
El presidente, de la institución Sebastián Vargiu, recalcó en diálogo con surtidores.com.ar que “luego de tanto tiempo de recesión, hoy podemos avizorar un punto de inflexión y pronosticar una tendencia al repunte de los litros despachados como curva positiva”.
Según estimó, el dato oficial en su provincia puede estar distorsionado por la falta de información de la petrolera Refinor, que atraviesa una situación de cambios y hace meses que no reporta ventas. Esto deja fuera del análisis a un número importante de estaciones que operan bajo su marca.
Pero informó el dirigente que al incorporar esos datos históricos en los cálculos de CAPEGA, la entidad estima que Tucumán muestra una recuperación del 3 por ciento en el expendio de naftas, mientras que el segmento del gasoil sigue en caída, con un 4 por ciento de merma.
“El repunte en naftas responde, a nuestro entender, a que la población lentamente empieza a recuperar poder adquisitivo”, indicó Vargiu. Sin embargo, advirtió que para que el gasoil retome su nivel de equilibrio es imprescindible que la industria y las economías regionales vuelvan a ponerse en marcha.
Ver esta noticia en su sitio original. La carga puede demorar unos segundos... Los estacioneros recuperan el optimismo y vislumbran un repunte del consumo casi “irreversible”
Compartir en: