La planta de clasificación del Relleno Sanitario recicló 18 mil kilos de vidrio
Democracia - Junín 25-04-2025 Residuos

Compartir en:
En el marco del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) que impulsa el Gobierno de Junín, se llevó a cabo un nuevo envío de material reciclable desde el relleno sanitario.
Las autoridades municipales informaron que, esta vez, se trataron de 18 mil kilos de vidrio clasificado y recuperado por la cooperativa Las Marías. "Esta nueva carga se da a partir de la separación en origen realizada por los vecinos en sus hogares, el uso sostenido de los Puntos Verdes distribuidos en la ciudad y la planta recicladora del Relleno Sanitario", afirmaron.
Desde la Subsecretaría de Medio Ambiente se afirmó que con estas acciones, "el Municipio refuerza su compromiso con la sustentabilidad, el trabajo cooperativo y la participación ciudadana como pilares fundamentales de la política ambiental que se lleva adelante". Además resaltaron que "es producto del plan de educación ambiental, la economía circular y las campañas de reciclado integral que se desarrollan continuamente en distintos puntos de la ciudad".
Al respecto, Cecilia Laffaye, subsecretaria de Medio Ambiente del Municipio destacó la importancia de este avance y afirmó: “Es el reflejo del compromiso de todos los vecinos que hacen esta separación de los residuos en sus domicilios y después lo llevan a los Puntos Verdes, donde hay una logística importante que viene hasta la planta de clasificación, que ya lleva más de dos años en funcionamiento. Justamente para dar respuesta a todos estos vecinos que hacen el esfuerzo de separar”.
Además, Laffaye explicó en detalle cómo funciona el proceso una vez que los residuos llegan al Centro Ambiental: “En la planta se separa, se clasifica por cada corriente de residuos: plástico; papel; cartón; vidrio, como en este caso.
Luego se enfarda, es el equipo de la cooperativa Las Marías, que opera todos estos residuo y se encarga de la ventas. Es importante destacar que cuando el residuo llega limpio y seco, ese valor de venta aumenta”.
Para finalizar, haciendo referencia a cómo continuará el trabajo a lo largo del año, Laffaye habló sobre las próximas campañas y adelantó: “Todos los meses estamos haciendo campañas de Junín Recicla. Antes lo hacíamos específicamente con residuos electrónicos en el Polideportivo Beto Mesa, pero ahora estamos ampliando para que los vecinos puedan llevar más tipos de residuos, por ejemplo, neumáticos, que son voluminosos y muchas veces terminaban en este predio. La idea es que tengan otro destino, que puedan volver a insertarse en una matriz productiva y transformarse en materia prima para nuevos productos”.
En ese sentido, señaló que durante la última semana de cada mes, se realiza una campaña abierta para que los vecinos acerquen distintos materiales reciclables: "Invitamos a que se acerquen y que, además, continúen utilizando los Puntos Verdes con la premisa de cuidar ese residuo, es decir, que llegue limpio, seco, las botellas aplastadas, las cajas desarmadas. Muchas veces vemos contenedores con residuos afuera porque ocupan mucho volumen y no fueron preparados de la forma correcta”, dijo.
Respecto a la planta, Laffaye consideró que “viene funcionando muy bien", y contó que "se están recuperando muchos residuos que, de otra forma, irían a disposición final". "Entre todos estamos extendiendo la vida útil del relleno sanitario, que tiene una capacidad limitada, y por eso es fundamental seguir cuidándolo", recordó.
Ver esta noticia en su sitio original. La carga puede demorar unos segundos... La planta de clasificación del Relleno Sanitario recicló 18 mil kilos de vidrio
Compartir en: