Ni aire acondicionado ni estufa: el electrodoméstico que más energ
 

Ni aire acondicionado ni estufa: el electrodoméstico que más energía consume en invierno

TN - Buenos Aires 25-04-2025 Energía
Ni aire acondicionado ni estufa: el electrodoméstico que más energía consume en invierno

Compartir en:


Cuando bajan las temperaturas, muchas personas ajustan su presupuesto doméstico contemplando los clásicos aparatos de calefacción. Sin embargo, hay un gran consumidor silencioso que suele pasar desapercibido y que, en algunos hogares, incluso supera al tradicional calefactor: el termotanque eléctrico.
-ePubs Advertisement-

Este dispositivo, presente en miles de casas, se encarga de mantener el agua caliente para ducharse, lavar los platos o higienizarse. Y si bien su función es esencial, su consumo energético se dispara en invierno. ¿La razón? La diferencia térmica entre el agua que ingresa a la red y la que debe calentarse es mucho mayor que en otras épocas del año, por lo que el termotanque trabaja más intensamente y durante lapsos más prolongados.

Leé también: Ni lámpara ni velador: la tendencia en iluminación que cambia por completo los ambientes

Según datos de especialistas en eficiencia energética, un termotanque eléctrico de 80 litros puede representar entre un 25 y un 35 por ciento del gasto total de electricidad en un hogar tipo durante el invierno. Ese porcentaje incluso puede aumentar si el aparato no está aislado correctamente o si está ubicado en ambientes fríos.
Este dispositivo se encarga de mantener el agua caliente para ducharse, lavar los platos o higienizarse. (Foto: Freepik).
Este dispositivo se encarga de mantener el agua caliente para ducharse, lavar los platos o higienizarse. (Foto: Freepik).

Otro punto clave: el mal hábito de mantenerlo encendido las 24 horas. Muchos usuarios desconocen que este tipo de equipos no necesita estar prendido todo el día para garantizar agua caliente. De hecho, apagarlo por la noche o instalar un temporizador puede significar una reducción notable en el consumo.

También influye el uso que se le da. Duchas largas, con agua muy caliente y realizadas varias veces al día, incrementan el trabajo del aparato. Por eso, una forma simple de ahorrar es moderar la temperatura del agua y reducir el tiempo bajo la ducha.

Leé también: Ni esmalte ni gel: la técnica que deja las uñas brillantes y perfectas todo el mes

En tiempos en los que cada peso cuenta y el costo de la energía no deja de subir, prestar atención a este tipo de detalles puede marcar una gran diferencia en la factura mensual. Así como aprendimos a regular el uso del aire acondicionado en verano, este invierno es momento de mirar más allá de la estufa y empezar a controlar al verdadero “glotón energético” del hogar.

Ver esta noticia en su sitio original. La carga puede demorar unos segundos... Ni aire acondicionado ni estufa: el electrodoméstico que más energía consume en invierno

Compartir en:


Energía

Archivo