Reiteración de incendios y problemática ambiental. La importancia
 

Reiteración de incendios y problemática ambiental. La importancia del óptimo tratamiento de los residuos en nuestra ciudad

Noticias Monte Hermoso - Monte Hermoso 30-06-2025 Residuos
Reiteración de incendios y problemática ambiental. La importancia del óptimo tratamiento de los residuos en nuestra ciudad

Compartir en:


De acuerdo con información del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, existen en nuestro país numerosos basurales a cielo abierto, definidos como aquellos sitios donde se disponen residuos sólidos de manera indiscriminada, sin control operativo y con escasas medidas de protección ambiental.

Se estima que son entre 4.000 y 5.000 basurales de este tipo, lo que representa un problema ambiental de gran magnitud. La falta de gestión adecuada, de controles y de medidas de protección ambiental contribuye a la contaminación del suelo, del agua y del aire. Además, favorece la proliferación de animales como ratas, insectos, mosquitos y todo tipo de aves, muchos de los cuales transmiten enfermedades.

La descomposición de los residuos genera gases de efecto invernadero como el metano, que contribuyen al cambio climático. A su vez, los lixiviados —líquidos resultantes del paso del agua a través de los residuos— pueden disolver o arrastrar compuestos orgánicos e inorgánicos, incluyendo metales pesados y microorganismos, y contaminar aguas superficiales y napas subterráneas, con consecuencias graves para la salud pública.
PUBLICIDAD

Los basurales a cielo abierto también causan impactos sociales, como la degradación del paisaje y la afectación de la calidad de vida de las comunidades vecinas, que conviven a diario con un persistente olor a basura en el aire.
En Monte Hermoso: situación actual y reiteración de incendios

En nuestra ciudad, el basural tiene carácter formal, es decir, está sostenido, gestionado y utilizado por el municipio como estrategia de eliminación de residuos.

Es importante tener en cuenta que está ubicado en la periferia de la ciudad, un espacio posiblemente seleccionado cuando aún se encontraba alejado del área urbana. Pero hoy esa situación ha cambiado. Está emplazado en el sector noroeste y ha quedado rodeado por zonas cada vez más pobladas. A pocas cuadras se encuentran los barrios Parque Dufaur y Las Dunas, y a escasos metros, el nuevo loteo de 278 terrenos destinado a un barrio residencial de vivienda permanente.

Ver esta noticia en su sitio original. La carga puede demorar unos segundos... Reiteración de incendios y problemática ambiental. La importancia del óptimo tratamiento de los residuos en nuestra ciudad

Compartir en:


Residuos

Archivo