El calentamiento global también afecta el fondo de los lagos: alertan por impactos ecológicos severos
Infobae - Buenos Aires 11-07-2025 Medio Ambiente

Compartir en:
Un estudio internacional advirtió que las olas de calor en las capas profundas de los lagos están aumentando en frecuencia, duración e intensidad, lo que pone en riesgo la estabilidad de los ecosistemas acuáticos.
Por primera vez midieron los nanoplásticos en distintas profundidades del océano: los resultados son alarmantes
Te puede interesar: Por primera vez midieron los nanoplásticos en distintas profundidades del océano: los resultados son alarmantes
La investigación, liderada por R. Iestyn Woolway y un equipo de científicos de distintas instituciones, revela que el calentamiento global no solo afecta la superficie, sino que también está alterando las condiciones térmicas del fondo de los lagos. El trabajo fue publicado en Nature.
Según los autores, las olas de calor lacustres son periodos prolongados de temperaturas inusualmente altas. Hasta ahora, la mayoría de los estudios se habían centrado en la superficie de los lagos, donde ya se ha documentado un aumento sostenido de estos eventos.
Concreto ecológico desarrollado en la Universidad de Pensilvania promete revolucionar la industria de la construcción mundial
Te puede interesar: Concreto ecológico desarrollado en la Universidad de Pensilvania promete revolucionar la industria de la construcción mundial
Las olas de calor subsuperficiales
Las olas de calor subsuperficiales aumentan en frecuencia, duración e intensidad desde 1980, según Nature Climate Change (Imagen Ilustrativa Infobae)
El nuevo análisis evidencia que las capas profundas, tradicionalmente más frías y estables, también están experimentando aumentos térmicos considerables.
El equipo de Woolway analizó datos de más de 16.000 lagos en todo el mundo utilizando modelos unidimensionales y simulaciones de alta resolución, en especial para los grandes lagos de Norteamérica.
La última ola de calor impulsada por el cambio climático causó más de 2.000 muertes en Europa
Te puede interesar: La última ola de calor impulsada por el cambio climático causó más de 2.000 muertes en Europa
De acuerdo con el planteo, desde 1980 las olas de calor en el fondo de los lagos han aumentado en frecuencia en más de siete días por década, en duración en más de dos días por década y en intensidad en aproximadamente 0,2? por década.
El calentamiento global afecta tanto
El calentamiento global afecta tanto la superficie como el fondo de los lagos, comprometiendo los refugios térmicos de especies sensibles (Imagen Ilustrativa Infobae)
Aunque suelen ser menos intensas que las superficiales, las olas profundas tienden a durar más tiempo. Además, se ha observado un incremento en los eventos de composición vertical, aquellos en los que se presentan temperaturas extremas simultáneamente en la superficie y el fondo.
Este tipo de eventos se ha incrementado en más de tres días por década.
En palabras del equipo, “los refugios de aguas profundas que antes ofrecían protección durante las olas de calor superficiales se están reduciendo o desapareciendo por completo”. En algunos lagos, la distancia que deben recorrer los peces para encontrar aguas más frías ha aumentado en casi un metro por década.
Ver esta noticia en su sitio original. La carga puede demorar unos segundos... El calentamiento global también afecta el fondo de los lagos: alertan por impactos ecológicos severos
Compartir en: