Compañía Mega firmó un contrato con YPF Luz para abastecer sus pla
 

Compañía Mega firmó un contrato con YPF Luz para abastecer sus plantas con energía renovable

Info Estación - Buenos Aires 14-08-2025 Eólica

Compartir en:


El acuerdo le permitirá a la principal exportadora de líquidos de gas natural del país cubrir la demanda durante cinco años

Compañía Mega, la mayor exportadora de líquidos de gas natural (NGL) de la Argentina, firmó un acuerdo con YPF Luz para abastecer el 100 por ciento de sus plantas con energía proveniente de fuentes renovables. Con este contrato la firma, principal procesadora del gas de Vaca Muerta, podrá cubrir su demanda durante cinco años.

El convenio firmado entre ambas compañías está enmarcado en un acuerdo de compra de potencia (PPA, por su sigla inglesa) dentro del Mercado a Término de Energías Renovables (Mater). YPF luz aportará 100.8000 megawatts hora (MWh) al año. Esto equivale al consumo anual de más de 27.300 hogares argentinos. De la firma del contrato participaron Tomás Córdoba, CEO de Compañía Mega, y Martín Mandarano, CEO de YPF Luz.

Compañía Mega indicó que se estima una disminución en emisiones de CO2 de 44.352 toneladas al año. La energía será provista desde el Parque Eólico CASA, en Olavarría, y el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza, que será uno de los desarrollos renovables de mayor capacidad instalada de Argentina.

«Este acuerdo con YPF Luz representa un paso clave en la estrategia del negocio y la visión de largo plazo de Mega. De esta forma, logramos el abastecimiento estratégico de energía renovable que nos permite continuar afianzando nuestro camino de crecimiento y excelencia operacional con más tecnología y más inversiones. Con esta iniciativa, Mega refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible, la eficiencia energética y la innovación, consolidando su liderazgo en la industria energética argentina» dijo Córdoba.

Por su parte, Mandarano destacó que YPF Luz lidera el marcado de venta de energía renovable a clientes industriales. Asimismo, señaló que el abastecimiento de energía limpia es una opción costo-eficiente.

El Mater es el mecanismo por el cual las empresas se aseguran la provisión de energía verde para sus operaciones. Allí, las compañías se aseguran la energía de fuente limpia que necesitan para sus operaciones a un precio estable, más competitivo y por 10 o 20 años. Esto les permite desarrollar la agenda de sustentabilidad y promover iniciativas que les faciliten cumplir con las metas de descarbonización y reducir la huella de carbono, un objetivo más que relevante.

Ver esta noticia en su sitio original. La carga puede demorar unos segundos... Compañía Mega firmó un contrato con YPF Luz para abastecer sus plantas con energía renovable

Compartir en:


Eólica

Archivo