Hidrógeno: la nueva mina de oro que Argentina tiene frente a sus ojos (y que podría perder si no actúa ya)
El Economista Diario - CABA 14-08-2025 Eólica

Compartir en:
Viento y sol de clase mundial en Patagonia y norte argentino.
Gas natural para hidrógeno azul en Vaca Muerta.
Experiencia industrial: ya produce 0,4 Mt de hidrógeno gris al año.
Ciencia y tecnología local: Y-TEC, INVAP y universidades ya en acción.
(Leé también: Hidrógeno: la gran oportunidad energética que podría transformar a Argentina)
?? Un mercado que se viene gigante
En 2023, la demanda global fue de 97 millones de toneladas.
Para 2050, el hidrógeno podría ser pilar de la energía mundial.
Europa, Japón y Corea no podrán autoabastecerse y buscarán proveedores confiables.
Clasificación de los tipos de hidrógeno según la fuente de generación. Fuente: Fundar
Clasificación de los tipos de hidrógeno según la fuente de generación. Fuente: Fundar
?? Qué nos frena hoy
Alto costo de capital por riesgo país.
Falta de una ley de promoción que dé estabilidad y beneficios claros.
Competidores como Chile y Brasil ya corren con ventaja.
?? La ley que necesitamos
Incluir todas las tecnologías limpias: verde, azul, rosa.
Beneficios fiscales y acceso cambiario para inversiones.
Plazo de adhesión hasta 2035.
Incentivos para integrar proveedores y tecnología local.
Estímulo a la demanda interna en industrias argentinas.
?? Lo que está en juego
Miles de empleos calificados.
Exportaciones verdes con alto valor agregado.
Descarbonización industrial y liderazgo regional.
Ver esta noticia en su sitio original. La carga puede demorar unos segundos... Hidrógeno: la nueva mina de oro que Argentina tiene frente a sus ojos (y que podría perder si no actúa ya)
Compartir en: