Un gigante brasileño desembarca en Vaca Muerta, tras la salida de
 

Un gigante brasileño desembarca en Vaca Muerta, tras la salida de varias petroleras internacionales

Iprofesional - Buenos Aires 20-08-2025 Combustible
Un gigante brasileño desembarca en Vaca Muerta, tras la salida de varias petroleras internacionales

Compartir en:


l gobierno de Neuquén firmó finalmente este martes el acuerdo con la petrolera brasileña Fluxus para formalizar la autorización de cesión de dos concesiones de explotación hidrocarburífera, tras una espera de más de 18 meses tras el entendimiento con la empresa Pluspetrol.
Te puede interesar
Joven petrolera invierte más de u$s2.000 millones en Vaca Muerta

Joven petrolera invierte más de u$s2.000 millones en Vaca Muerta

El acti fue encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de Fluxus, Ricardo Savini, el presidente de FLXS Argentina, Juan Randanne y el director de Operaciones, Jorge Lorenzón.

Se trata de la concesión de la explotación con objetivos convencionales Centenario (Bloque I y II) y de la concesión de explotación con objetivos no convencionales (CENCH) Centenario Centro, previamente operadas por Pluspetrol.

Medele relató que Fluxus "luego de una larga búsqueda encontró un yacimiento que les convenía operativamente, y que también a la provincia le interesaba mucho que ellos adquirieran. Ellos vienen con una experiencia internacional y están buscando crecer en hidrocarburos, y con ambiciones de tomar otras áreas".

La firma "va a comenzar a operar este año, durante 2025, y lo importante es que ya viene con un plan de trabajo. A todo este periodo también lo usaron para conocer el área, hacer un plan de trabajo, con lo que entendemos que va a ser muy rápida la adaptación", aseguró Medele.
La brasileña Fluxus cerró el acuerdo con Neuquén

El entendimiento alcanzado implica la incorporación de un nuevo operador en Vaca Muerta, estableciendo un compromiso de inversión inicial de u$s21,3 millones, correspondiente a la reactivación de 54 pozos entre los años 2026 y 2027 y al mantenimiento de instalaciones existentes.
Te puede interesar
Aseguran que se viene este RIGI: inversión de casi u$s3.000 millones

Aseguran que se viene este RIGI: inversión de casi u$s3.000 millones

Asimismo, establece el abandono de 76 pozos que las empresas cedente y cesionaria han manifestado que no presentan condiciones que permitan considerarlos como activos productivos ni justifican su reactivación.

Uno de los ejes centrales es la puesta en valor de la planta Turboexpander en el área Centenario Centro, que permitirá procesar hidrocarburos localmente y reducir los costos logísticos del abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP), sustituyendo el transporte desde puntos distantes como Bahía Blanca. Esta medida busca optimizar la infraestructura existente, impulsar el desarrollo de proveedores locales y mejorar la competitividad energética provincial.

Respecto de los pagos asociados a la cesión, la empresa deberá abonar en concepto de Responsabilidad Social Empresaria un total de u$s430.600 y en Impuestos de Sellos la suma aproximada de u$s169.400.
Para Brasil, el objetivo es Vaca Muerta

Fluxus es el brazo petrolero de J&F, el mayor grupo económico privado de Brasil con presencia en 190 países. La empresa desarrolla activamente una cartera de producción de petróleo y gas en Latinoamérica, junto a un portafolio exploratorio de alcance global.

La firma promueve un flujo innovador de nuevos volúmenes de hidrocarburos en yacimientos existentes, el descubrimiento de nuevos recursos y la incorporación de nuevas energías para el mercado.

"Estamos muy contentos de llegar a Neuquén -afirmó el CEO de Fluxus.. El yacimiento Centenario es un campo histórico para la provincia, para la ciudad, está casi adentro de la ciudad de Neuquén. Y venimos para invertir muy fuerte, retomar la producción, recuperar pozos y, como decimos, redesarrollar el yacimiento. Vamos a trabajar tanto en el campo convencional como también en Vaca Muerta, porque ahí hay un potencial de Vaca Muerta importante".

Savini afirmó que se trata del primer activo en Argentina de la empresa. "Hoy somos operadores, somos una empresa brasileña de un grupo privado muy importante en Brasil, que es el grupo J&F. Tenemos operaciones en Bolivia, producimos gas en Bolivia en este momento. Y a partir del inicio de nuestras operaciones acá, en Centenario, vamos a buscar otras oportunidades en Argentina, especialmente en la provincia más petrolera que es Neuquén", indicó.

Ver esta noticia en su sitio original. La carga puede demorar unos segundos... Un gigante brasileño desembarca en Vaca Muerta, tras la salida de varias petroleras internacionales

Compartir en:


Combustible

Archivo