La Agencia Francesa para el Desarrollo se reunió con autoridades Emesa
Servipublicos.com - Buenos Aires 29-08-2025 Energía

Compartir en:
https://emesa.com.ar En el marco de la visita oficial de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) en Mendoza, sus representantes mantuvieron un encuentro con las autoridades y referentes técnicos de la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) con el objetivo de explorar alternativas de cooperación internacional en el desarrollo de infraestructura eléctrica y proyectos de energías renovables.
La comitiva desarrolla encuentros entre hoy y mañana, para profundizar la cooperación en proyectos estratégicos, en continuidad con la agenda de trabajo iniciada en junio pasado en París por la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, durante su participación en la Cumbre Mundial de Energía.
La misión tiene como objetivo avanzar en líneas de cooperación técnica y financiera vinculadas con la transición energética, la infraestructura eléctrica, la eficiencia energética y las energías renovables.
Durante el encuentro se delinearon líneas de trabajo sobre la transición energética y la planificación y ejecución de proyectos energéticos. En este sentido, Emesa presentó su cartera de proyectos desarrollados y los disponibles para inversión, que podrían ser objeto de una eventual cooperación con la AFD. Entre los proyectos disponibles se encuentran nuevas centrales hidroeléctricas, parques solares fotovoltaicos y eólicos, líneas eléctricas y central termoeléctrica. Además, el desarrollo de programas de eficiencia energética en escuelas.
Estuvieron presentes Lorena Chara, Directora junto a David Tauss y Léa Thibaud, encargados de proyectos de la AFD. Como representantes de Emesa, Gerardo Rabinovich, su Presidente, Mauricio Pinti Clop, Gerente General, Alejandro Burlot, Gerente de energías renovables y Luz López, responsable de Generación distribuida.
Cooperación público-privada
Lorena Chara comentó que la Agencia en estos años estuvo haciendo operaciones soberanas, a través de los programas federales y a partir del cambio de coyuntura, han presentado la herramienta estrella, que es financiamiento directo a las provincias, sin la garantía de la Nación. “Tenemos el desafío de mejorar la tasa de interés, porque cuando le quitas la garantía soberana, la tasa de interés sube mecánicamente. Así que hemos sacado adelante una primera operación con la provincia de Santa Fe, el año pasado en el sector de la biodiversidad. Este año, acabamos de aprobar en Directorio 100 millones de euros, 50 para Santa Fe y 50 para Córdoba, estas dos últimas operaciones dentro de un programa que tenemos con el Fondo Verde para el Clima, dedicado a la financiación de la rehabilitación energética con una tasa de interés muy conveniente”.
Gerardo Rabinovich, Presidente de Emesa destacó la disposición en explorar alternativas de cooperación con la AFD en el desarrollo de infraestructura eléctrica y proyectos de energías renovables, articulando esquemas mixtos de colaboración entre el sector público y el privado “a través de Emesa como brazo ejecutor de la política energética provincial”.
Por su parte, Pinti Clop afirmó “Recibimos con mucho interés a los representantes de la agencia francesa para explorar potenciales oportunidades de trabajo conjunto en pos de la transición energética de Mendoza.”
Qué es ADF
La AFD es el organismo de cooperación internacional de Francia que impulsa el desarrollo sostenible y la solidaridad global. Está conformado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), que financia al sector público, organizaciones de la sociedad civil, investigación y capacitación; su filial Proparco, dedicada al sector privado; y Expertise France, especializada en cooperación técnica.
En conjunto, financian y acompañan más de 4.000 proyectos en más de 150 países, buscando conciliar crecimiento económico con la protección de bienes comunes como el clima, la biodiversidad, la paz, la igualdad de género, la educación y la salud.
Desde 2017, el Grupo AFD coopera con Argentina en su transición energética, ecológica y social, priorizando proyectos en movilidad urbana, biodiversidad, ciudades sostenibles y energía.
Ver esta noticia en su sitio original. La carga puede demorar unos segundos... La Agencia Francesa para el Desarrollo se reunió con autoridades Emesa
Compartir en: