El boleto en el AMBA subirá 4 por ciento en octubre y el gasto en transporte ya corre 20 puntos por encima de la inflación
Ambito Financiero - Buenos Aires 12-09-2025 Gremios

Compartir en:
Tras haberse conocido que la inflación fue de 1,9 por ciento en agosto, quedó establecido el porcentaje de aumento en la mayoría del transporte público que circula en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el cuál será de 3,9 por ciento en octubre. Mientras tanto, sigue creciendo el peso que tiene el gasto en el transporte en los hogares de la región metropolitana. En agosto saltó 56 por ciento interanual, por encima de la inflación.
Tanto el subte como los servicios de colectivos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen un mecanismo de actualización tarifaria mensual que depende del Índice de Precios Minoristas (IPC) que publica el Indec. Al porcentaje de inflación que midió el organismo en el mes, se le sumaron 2 puntos porcentuales extra.
Informate más
Los bonaerenses podrán viajar gratis en transporte público durante las elecciones provinciales y nacionales, asegurando el acceso de todos al voto.
Cómo funciona el transporte y los servicios públicos por las elecciones
Los boletos de colectivos sufrieron aumentos en distintas provincias.
En espejo al AMBA, avanza la suba de boletos de colectivos en las provincias
La provincia de Buenos Aires realiza el mismo mecanismo para los servicios de colectivos que operan en su jurisdicción, pero toma como criterio el IPC del Gran Buenos Aires, una de las categorías de las que se compone el número de inflación a nivel nacional.
Aumento de transporte en octubre: cuánto costará el boleto
Por lo tanto, como la inflación nacional fue de 1,9 por ciento en agosto, al igual que la de la Provincia, el incremento sobre la mayoría de los servicios de transporte será de 3,9 por ciento. Y quedaría de la siguiente manera:
Boleto de subte: $1.112,77
Boleto mínimo de colectivo en CABA: $546,51
Boleto mínimo de colectivo en PBA: $546,51
La excepción son los colectivos de jurisdicción nacional, cuya tarifa la fija el Gobierno con un calendario de aumentos, y que no recibió aumentos desde mediados de julio. Por su parte, los trenes metropolitanos continúan con la misma tarifa desde septiembre de 2024.
Wikipedia
Transporte: se incrementa el gasto de los hogares
En paralelo, en el último informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) estimaron que un hogar promedio del AMBA debió gastar $73.019 en transporte durante agosto, un incremento de 56 por ciento interanual.
Se trata de una suba de 22,4 puntos por encima de la inflación, que fue de 33,6 por ciento, y de la evolución del salario mínimo, que aumentó en términos nominales 22,77 por ciento contra el mismo mes del año pasado.
El IIEP también estimó que el gasto de los hogares en el transporte público aumentó 30 por ciento en el acumulado de enero-agosto, mientras que si se toma como punto de partida diciembre de 2023, se observa una variación de 810 por ciento, consecuencia del ajuste tarifario que implementó el gobierno de Javier Milei.
La caída en el uso del transporte público
Esa situación ocurre en paralelo a una caída generalizada en el volumen de pasajeros de transporte público en el AMBA durante el primer semestre de 2025, producto del aumento en la tarifa de transportes, el estancamiento de los ingresos y un incremento del teletrabajo, según explicaron a Ámbito fuentes especializadas en el tema.
De acuerdo a cifras del Indec, la cantidad de usuarios bajó un 2,7 por ciento contra el mismo periodo de 2024, número que cae a 7,22 por ciento en la comparativa del primer semestre de 2023 y salta a 19 por ciento en la medición contra 2019.
Desagregado por tipo de transporte, el subte es el que muestra las bajas más fuertes: -8,7 por ciento contra 2024, -18,16 por ciento contra 2023 y 41,5 por ciento frente a 2019. En la vereda opuesta se encuentra el colectivo, que apenas bajó un 0,35 por ciento frente al año anterior, -6,18 por ciento comparado a 2023 y -11,33 por ciento contra 2019.
Ver esta noticia en su sitio original. La carga puede demorar unos segundos... El boleto en el AMBA subirá 4 por ciento en octubre y el gasto en transporte ya corre 20 puntos por encima de la inflación
Compartir en: