Uber ofrecerá un servicio revolucionario en Estados Unidos: ¿llega
 

Uber ofrecerá un servicio revolucionario en Estados Unidos: ¿llegará a la Argentina?

Iprofesional - Buenos Aires 12-09-2025 Gremios
Uber ofrecerá un servicio revolucionario en Estados Unidos: ¿llegará a la Argentina?

Compartir en:


Mientras la idea de los autos voladores sigue pareciendo ciencia ficción, un concepto similar se está haciendo realidad en las principales ciudades del mundo: el taxi aéreo. Este servicio, que utiliza helicópteros y, en un futuro cercano, taxis aéreos eléctricos, se ha convertido en la solución más tangible para evitar el colapso del tránsito en tierra. Uber, la gigante de los traslados, acaba de dar un paso crucial en esta dirección al asociarse con otra compañía para ofrecer un servicio revolucionario en los Estados Unidos que podría expandirse globalmente.

Uber se ha unido a Joby Aviation, una empresa que desarrolla taxis aéreos eléctricos, para integrar los vuelos de la compañía Blade en su aplicación. Blade, que se especializa en traslados aéreos, ya transportó a más de 50.000 pasajeros en 2024 en el área metropolitana de Nueva York y el sur de Europa. La nueva asociación permitirá a los usuarios de Uber reservar vuelos en helicóptero o hidroavión directamente desde la app, ofreciendo una manera más rápida y fluida de viajar en las ciudades más congestionadas.
Te puede interesar

Por qué el mercado pasó de un estado de pánico a aplaudir a Luis Caputo por dólar y tasas

Por qué el mercado pasó de un estado de pánico a aplaudir a Luis Caputo por dólar y tasas

Uber ofrecerá taxis aéreos: cómo funcionará el servicio y qué planes tienen a futuro

La integración de Blade en la aplicación de Uber marca un paso importante en la visión de la empresa de ofrecer soluciones de movilidad aérea. El servicio, que podría estar disponible tan pronto como el próximo año, permitirá a los pasajeros reservar viajes en helicóptero para destinos de alta demanda como el aeropuerto internacional John F. Kennedy, el de Newark Liberty o los Hamptons.

El acuerdo también sienta las bases para la futura incorporación de los taxis aéreos eléctricos de Joby, una vez que estén listos para el servicio comercial. Estos vehículos, diseñados para transportar a cuatro pasajeros a una velocidad de hasta 320 kilómetros por hora, tienen la ventaja de ser significativamente más silenciosos que los helicópteros tradicionales, lo que los hace ideales para la movilidad urbana. Según Joby, el impacto acústico de sus aeronaves es 100 veces menor que el de un helicóptero.

El objetivo de esta asociación es aprovechar la infraestructura existente de Blade, que ya cuenta con una red de puntos de aterrizaje y salones de pasajeros, para lanzar un servicio de taxis aéreos eléctricos en mercados clave como:

Nueva York
Los Ángeles
Dubai
Japón
Reino Unido

Taxi aéreo de Uber: ¿Llegarán a la Argentina?

Si bien este servicio se centrará, por ahora, en mercados de alta densidad y demanda en Estados Unidos y Europa, su llegada a grandes metrópolis como Buenos Aires podría ser una solución viable para miles de ciudadanos. La constante saturación del tránsito en la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires genera un estrés diario y horas perdidas para quienes se desplazan.

Ver esta noticia en su sitio original. La carga puede demorar unos segundos... Uber ofrecerá un servicio revolucionario en Estados Unidos: ¿llegará a la Argentina?

Compartir en:


Gremios

Archivo