La búsqueda de eficiencia mediante energías renovables y la innovación como forma de liderazgo
Ambito Financiero - Buenos Aires 09-10-2025 Eólica

Compartir en:
La directora de Comunicación y Prensa de Stellantis, Soledad Bereciartua; el marketing head regional de Buquebus, Martín Ovalle; la directora ejecutiva de CampoLimpio, María Julia Pisanu; y el gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados, Fernando Arango, participaron del segundo panel de Ámbito Debate sobre Desarrollo Sostenible.
Con la moderación del editor de Ámbito y creador de contenidos para Energy Report, Sebastián Penelli, Bereciartua definió a Stellantis como “la automotriz más grande de Argentina, con seis marcas como Peugeot, Citroen, DS, Fiat, Jeep y Ram”, valorando que vende 1 de cada 3 autos en Argentina y resaltando su rol como “líder de género dentro del paraguas de diversidad de inclusión” la firma.
A su turno, Arango definió a Arcos Dorados como “la master franquicia que opera la marca McDonalds en toda la región, con casi 3.000 locales y más de 90.000 empleados, que vende hamburguesas y tiene más de 228 locales en Argentina”.
Ovalle, en tanto, resaltó a Buquebus como “una empresa con más de 45 años en Argentina y Uruguay” y señaló: “Somos líderes en el mercado, tenemos una interesante porción y nuestro foco es el transporte fluvial, terrestre y el turismo. Somos la principal empresa que genera toda la ocupación de las camas en Uruguay. Pareciera que fuésemos como el agente de promoción turística del Uruguay, porque hablar de Uruguay es hablar de Buquebus”.
Asimismo, Pisanu destacó que CampoLimpio “nació hace cinco años y es una organización civil sin fines de lucro conformada por empresas fabricantes de productos fitosanitarios (coloquialmente agroquímicos) para cumplir específicamente con una ley de responsabilidad extendida que pone en cabeza del fabricante del producto la necesidad de diseñar un sistema para recuperar esos envases después del consumo”.
La búsqueda de eficiencia sostenible
Tras la presentación, los referentes hicieron un diagnóstico y plantearon los desafíos de sostenibilidad que presenta cada sector. “En Buquebus vemos que la conjunción de rentabilidad y sustentabilidad es muy importante y puede convivir. Ya tenemos casos comprobados de que funciona y buscamos eficiencia en la sustentabilidad en todas las operaciones que tenemos”, apuntó Ovalle.
Como ejemplo puso la operación del buque Francisco y detalló: “Somos la única empresa fluvial del mundo que tiene una planta de GNL y nos ayudó mucho a descarbonizar un 25 por ciento toda nuestra operación en los últimos 13 años en la ruta Montevideo-Buenos Aires”.
Ver esta noticia en su sitio original. La carga puede demorar unos segundos... La búsqueda de eficiencia mediante energías renovables y la innovación como forma de liderazgo
Compartir en: