Servipublicos.com - El Diario de los Servicios Públicos
Bienvenido | Salir » Cerrar Ventana
Zonas Frías: alertan que más de 1,3 millones de usuarios pueden perder el subsidio al gas
 
 
 
Zonas Frías: alertan que más de 1,3 millones de usuarios pueden perder el subsidio al gas
 
 
El 1 Digital 31-10-2025 El régimen de Zonas Frías fue creado por la Ley N° 25.565, que dispuso un descuento en las facturas del servicio de gas natural a los usuarios de las provincias patagónicas, Malargüe, Mendoza, la región de la Puna y el Noroeste argentino. En la actualidad, el beneficio alcanza a 939.546 beneficiarios de casas de familia, comercios e industrias.

En 2021, a través de la sanción de la Ley N° 27.637, el régimen de Zonas Frías se amplió a usuarios de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, San Juan, San Luis, Salta y La Rioja. Así, actualmente, se incluye a 3.365.230 beneficiarios, de los cuales 1.718.034 reciben un 30 por ciento de descuento, mientras que 1.647.196, un 50 por ciento.

Pero estamos en alerta porque el proyecto de Ley de Presupuesto 2026, elevado al Congreso por el Poder Ejecutivo, dispone la derogación de los artículos 4°, 5°, 6°, 7° y 8° de la Ley N° 27.637. Con esto, se excluiría del beneficio a 3.365.130 usuarios, de los cuales 1.368.781 son de la Provincia de Buenos Aires.

Hay que tener en cuenta que el programa se financia con el cobro de un impuesto a todos los usuarios de gas natural del país, del 6,8 por ciento sobre el valor del metro cúbico de gas consumido por los usuarios. Y, de acuerdo a la página web de la Secretaría de Energía de la Nación, el régimen se autofinancia con un recargo sobre el precio del gas en el punto de ingreso al sistema, por lo que no requiere aportes del Estado nacional.
Fondo fiduciario superavitario

Según lo informado por la Secretaría de Energía, en el 2023, el fondo para el régimen de Zonas Frías tuvo ingresos por 94.849 millones de pesos, mientras que se pagó a los proveedores 74.416 millones, lo que da una diferencia favorable de 20.433 millones de pesos.

Asimismo, se invirtieron fondos líquidos en el Fondo Común de Inversión Carlos Pellegrini por 62.048.852 millones de pesos y en un plazo fijo en el Banco Nación por 58.335 millones. Por lo tanto, el fondo fiduciario es superavitario, sustentado por el aporte de todos los usuarios de gas de todo el país.

Por todo esto, desde DEUCO rechazamos enérgicamente el proyecto del Poder Ejecutivo que dejaría sin este subsidio al gas a más de 1,3 millones de usuarios. Además, convocamos a los usuarios que serían perjudicados por la medida, a los concejos deliberantes y a los intendentes de los municipios afectados a defender este derecho consagrado por la Ley N° 27.637.
 

Lea esta noticia en su sitio original
 
+ noticias de Gas
Econo Journal - CABA - 31-10-2025
Juan Bosch, SAESA: “Si el productor de gas quiere un take or pay del 100 por ciento va a tener que garantizar un delivery or pay del 100 por ciento y no todos pueden”
Mercado - Buenos Aires - 31-10-2025
El sector Oil & Gas explora los créditos de carbono para afrontar el desafío de la transición energética
Zapala Noticias - Zapala - 31-10-2025
Exportaciones de Vaca Muerta: Figueroa firmó un acuerdo energético para llevar el gas a Brasil
El 1 Digital - San Justo - 31-10-2025
Zonas Frías: alertan que más de 1,3 millones de usuarios pueden perder el subsidio al gas
Diputados Bonaerenses - La Plata - 31-10-2025
Rige la ley que prohíbe cortar la luz, gas y agua a hospitales, escuelas y clubes
Mejor Informado - Neuquén - 31-10-2025
Repararon la fuga de gas en Rincón de Emilio: los vecinos regresarán a sus casas.
Ver todas >>
+ Gacetillas Gas
Jujuy - Prensa Gob. 21-01-2021
Consejo Regional Norte Grande. Jujuy propuso el reajuste de las tarifas de gas en NOA y NEA
Coop. Eléctrica de Pergamino 16-03-2020
Cobranza de facturas de Litoral Gas S.A.
Jujuy - Prensa Gob. 18-10-2018
Facilitarán “Mejor Hogar-Gas” en municipios del ramal
Jujuy - Prensa Gob. 24-09-2018
Vecinos en Purmamarca tendrán servicio de gas
INTI 05-09-2018
Aprovechamiento de residuos frutihortícolas para la producción de biogás
INTI 14-08-2018
"Es posible ahorrar energía si se utilizan correctamente los artefactos de cocina"
Gas Natural Fenosa 28-06-2018
Naturgy sustituye a Gas Natural Fenosa como marca de la compañía para afrontar los nuevos desafíos a nivel local e internacional
Gas Natural Fenosa 22-06-2018
Gas Natural Fenosa brinda consejos clave para la prevención de accidentes por monóxido de carbono en los hogares
 
     
           
Reproducción de la noticia en su sitio original Subir