Servipublicos.com - El Diario de los Servicios Públicos
Bienvenido | Salir » Cerrar Ventana
Crece el déficit energético con Brasil y se encienden las alarmas en la balanza comercial
 
 
 
Crece el déficit energético con Brasil y se encienden las alarmas en la balanza comercial
 
 
InfoGEI 31-10-2025 La Plata, 30 Oct (Por InfoGEI).-El rubro energético ya concentra el 1,8 por ciento del total de importaciones realizadas en lo que va del año, y su participación continúa creciendo.

De acuerdo con la consultora Abeceb, el país podría cerrar 2025 con un déficit comercial cercano a los 6.000 millones de dólares con Brasil, impulsado por mayores compras en energía y automotores y por una debilidad persistente de las exportaciones argentinas.

Entre enero y septiembre, el saldo negativo ya asciende a 4.696 millones de dólares.

La dependencia energética va en aumento de acuerdo al incremento de las importaciones energéticas, ya que se dio en un invierno de alta demanda interna y limitaciones en la generación local, lo que profundizó la dependencia de la red brasileña.

Las compras de electricidad crecieron 90 por ciento interanual, consolidando a Brasil como proveedor clave y evidenciando un retroceso en los objetivos de autoabastecimiento energético.

Mientras en 2024 este rubro representaba apenas el 1,4 por ciento del total importado desde Brasil, hoy suma 252,4 millones de dólares, transformándose en uno de los factores principales del deterioro comercial bilateral.

Por el contrario, las exportaciones argentinas de energía hacia Brasil continúan rezagadas. Aunque se concretó una primera venta de gas a través de Bolivia como prueba piloto, el flujo sigue siendo irregular y de bajo volumen, lejos del potencial que ofrece Vaca Muerta.

Compensación

“Argentina podría compensar parte del déficit con exportaciones energéticas, pero aún falta infraestructura y acuerdos comerciales firmes”, advirtieron analistas del sector.

Balanza desbalanceada

Con importaciones en alza, exportaciones estancadas y una actividad interna debilitada, el panorama comercial hacia fin de año luce complejo. A ello se suma la apreciación del real brasileño, que mejoró un 12 por ciento en lo que va de 2025, otorgando mayor competitividad a Brasil frente al peso argentino.

Dependencia energética cara

Aunque se prevé una desaceleración económica en Brasil en el último trimestre, el desequilibrio energético bilateral deja un mensaje claro: sin reformas estructurales e inversiones estratégicas, Argentina continuará pagando caro su dependencia energética y su déficit comercial con el país vecino. (InfoGEI)Ac
 

Lea esta noticia en su sitio original
 
+ noticias de Energía
DPEC - Corrientes - 31-10-2025
VIERNES 31/10/25 | 06:30 a 08:30 h | VIRASORO: Bº 202 Viviendas, Bº Alfonsín, Bº Narciso Vega, Bº Esperanza, Bº Iberá, Bº Villa Corina, y zonas de influencia.
Nuevo Diario - Salta - 31-10-2025
El Ente Regulador ordenó a EDESA realizar reparaciones en transformadores de Orán
Noticias de la Calle - Posadas - 31-10-2025
Elección de delegados de la CELO de Oberá para definir a representantes de 20 distritos en la Asamblea General Ordinaria
El Chubut - Rawson - 31-10-2025
Continúan las obras de ampliación del servicio de energía en la ciudad
El Norte - San Nicolás - 31-10-2025
Rige la ley que prohíbe cortar la luz, el gas y el agua a hospitales, escuelas y clubes en la provincia de Buenos Aires
El 1 Digital - San Justo - 31-10-2025
Rige la prohibición de cortes de luz, gas y agua a hospitales, escuelas y clubes en la Provincia
Ver todas >>
+ Gacetillas Energía
ERSEP 07-04-2022
CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL SOLICITADA POR PRESTATARIAS DEL SERVICIO ELÉCTRICO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
ERSEP - Córdoba 04-11-2021
ERSEP Y LA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA FIRMAN CONVENIO PARA CAPACITAR A ELECTRICISTAS IDÓNEOS
FAUBA 26-08-2021
Del aire acondicionado a la atmósfera: Cómo impacta calentar y refrigerar nuestros hogares
Jujuy - Prensa Gob. 25-06-2021
Pueblos solares . La comunidad aborigen de Lipán tiene energía eléctrica limpia las 24 horas del día
Itaipú 25-06-2021
Destacan potencial de ITAIPU para el crecimiento económico de Paraguay
EDELAP 25-06-2021
Edelap realizó obras para mejorar la calidad del servicio en el Barrio La Dolly II
FATLyF 24-06-2021
Participación plena y apoyo unánime a la gestión de la conducción de la FATLyF
FATLyF 24-06-2021
El Ministro de Trabajo de la Nación encabeza el LXIII Congreso Ordinario FATLyF
 
     
           
Reproducción de la noticia en su sitio original Subir