Servipublicos.com - El Diario de los Servicios Públicos
Bienvenido | Salir » Cerrar Ventana
La Provincia presentó su modelo de gestión de residuos en el Congreso Mundial ISWA
 
 
 
La Provincia presentó su modelo de gestión de residuos en el Congreso Mundial ISWA
 
 
Hoy Día 31-10-2025 El Gobierno de Córdoba, a través de la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, participó del ISWA 2025, un congreso mundial que reúne a profesionales, oficiales del gobierno, líderes de la industria, científicos y jóvenes profesionales para aportar al conocimiento científico común enfocado en la Economía Circular y la gestión integral de residuos.

La International Solid Waste Association (ISWA) es una asociación independiente, no gubernamental, y se trata de la más importante organización mundial del sector. El encuentro incluyó sesiones plenarias de alto nivel, visitas técnicas y un programa sociocultural, con la presencia de expositores provenientes de alrededor de 50 países.

La ministra Flores participó del evento, cuya edición 2025 se organizó bajo el lema “Re-imaginemos los residuos. ¿Hacia un futuro sin residuos o un planeta sin futuro?”, y tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC), Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Flores formó parte del panel “Planes de Gestión de residuos de las Provincias Argentinas”, en el que destacó los principales ejes del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular, una iniciativa modelo que está llevando adelante el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a las localidades en la transición hacia una gestión integral de los residuos y hacia un modelo de desarrollo sostenible.

Uno de los principales ejes del programa es la descentralización y regionalización: es decir, la distribución de Córdoba en 22 regiones teniendo en cuenta la cercanía, afinidad cultural, accesibilidad y conectividad, como estrategia clave para el abordaje de las políticas públicas ambientales en todo el territorio provincial.

Otro de los ejes fundamentales de esta iniciativa es la generación de empleo verde, entendida como una estrategia para crear trabajo genuino a partir de la gestión sostenible de los residuos.

En paralelo, la Dirección de Educación Ambiental lleva adelante un fuerte programa de educación y promoción ambiental, a través del cual ya se capacitaron equipos técnicos de 165 localidades.

A partir de la implementación del programa, ya se lograron cicatrizar 15 basurales a cielo abierto en distintas localidades de Córdoba, y se sumó infraestructura clave como 6 centros verdes y 2 estaciones de transferencia en la ciudad capital, y 115 plantas de valorización distribuidas en toda la provincia.
Casos de éxito

Durante su exposición, la ministra destacó iniciativas concretas que posicionan a la Provincia de Córdoba como modelo de referencia en la implementación de políticas de economía circular y desarrollo sostenible.

Una de ellas es el Plan de Ordenamiento Ambiental, impulsada por la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde, a cargo de Nicolás Vottero, que promueve la recolección masiva de neumáticos fuera de uso (NFU) para incorporarlos a nuevos circuitos productivos dentro de la economía circular.

Según informaron, desde su puesta en marcha, se concretaron 337 operativos de retiro, que permitieron recolectar más de 2.000 toneladas de neumáticos.

Otro ejemplo fue la puesta en marcha del Centro Ambiental de Tanti, una obra desarrollada en conjunto con la Municipalidad, y que representó un paso fundamental hacia una gestión integral y responsable de los residuos urbanos.

Para optimizar los procesos de clasificación, reciclaje y reutilización, la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde entregó equipamiento y, a su vez, mediante el Fondo Ambiental ejecutado junto al Ministerio de Gobierno, el municipio accedió a una inversión en maquinaria que superó los 50 millones de pesos.

El nuevo espacio, gestionado por la cooperativa de reciclaje Tukuy, permitió el tratamiento de residuos secos de Tanti y de localidades vecinas como Estancia Vieja, Santa Cruz del Lago, Tala Huasi, Cabalango y Parque Siquiman.
Estrategias locales para un futuro sin residuos

Cabe destacar que, en el mes de septiembre, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular llevó a cabo el evento “Del residuo al recurso: Estrategias locales para un futuro sin residuos”, un espacio destinado a fortalecer las capacidades de gestión de los gobiernos locales, en el marco de las acciones que la Provincia de Córdoba impulsó rumbo al Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025.

La jornada, organizada por la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde, reunió a más de 160 representantes de municipios y comunas de toda la provincia, junto a referentes y especialistas en la temática, con el propósito de compartir experiencias, herramientas y estrategias que permitan avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible.

El objetivo principal del encuentro fue empoderar a los gobiernos locales en la implementación de políticas y programas de gestión integral de residuos, promoviendo acciones de prevención, reutilización, reparación, separación en origen y recolección diferenciada.
 

Lea esta noticia en su sitio original
 
+ noticias de Residuos
Mendoza Voz - Mendoza - 31-10-2025
Las Heras refuerza el control sobre los residuos de escombros en la vía pública
Hoy Día - Córdoba - 31-10-2025
La Provincia presentó su modelo de gestión de residuos en el Congreso Mundial ISWA
Provincia de Entre Ríos - Paraná - 31-10-2025
Provincia y municipio trabajan para mejorar la gestión de residuos en Rosario del Tala
El Chubut - Rawson - 31-10-2025
Camarones puso en marcha su nueva Planta de Tratamiento de Residuos
Castellanos - Rafaela - 31-10-2025
Rafaela promueve la separación responsable de los residuos domiciliarios
Radio U. de Río Cuarto - Río Cuarto - 31-10-2025
Continúa resentida la recolección de residuos en la ciudad
Ver todas >>
+ Gacetillas Residuos
Jujuy - Prensa Gob. 27-02-2022
GIRSU. Se entregó a la municipalidad de Pampa Blanca un Camión Scania para la recolección de residuos
Jujuy - Prensa Gob. 05-08-2021
Asamblea del Consejo GIRSU. Logros y nuevas licitaciones en el proceso de gestión integral de residuos
Jujuy - Prensa Gob. 28-05-2021
Licitación Pública Internacional . Adquisición de equipos y camiones de recolección de residuos
Jujuy - Prensa Gob. 22-04-2021
GIRSU. Insumos y recursos para la gestión de residuos en el Gran Jujuy
Jujuy - Prensa Gob. 27-01-2021
Tumbaya. Entrega de recursos para equipar el Centro de Gestión Ambiental
Cruz del Eje - Municipalidad 04-07-2020
El municipio de Cruz del Eje solicita cuidar la limpieza de la ciudad evitando arrojar basura en espacios públicos
Jujuy - Prensa Gob. 20-05-2020
“Mi barrio sustentable”, una alternativa social y ambiental para recuperadores y recicladores
Jujuy - Prensa Gob. 08-02-2020
Diálogo y participación de vecinos y vecinas de Maimará, para una mejor gestión de residuos
 
     
           
Reproducción de la noticia en su sitio original Subir