servipublicos.com
Versión para imprimir Volver a inicio
RH 1 Hernando  
Ambiente: GERARD: "SE SIGUEN VIENDO BASURALES. PEDIMOS IGUALDAD Y SOLUCIONES"

Mariana Gerard, directora de Bromatología y Ambiente de la Municipalidad de Hernando dialogó este miércoles con LA RADIO. Fue una nota extensa en la que abordamos una amplia gama de temas: desde su participación en el Cuarto Congreso Provincial de Bromatología en Santa Rosa de Calamuchita (VER APARTE) hasta los temas que están relacionados con Hernando en cuanto a su amplio abanico de responsabilidades. La funcionaria indicó que en la provincia la mayor preocupación en Bromatología es la falta de capacitación. “Se maneja el Código Alimentario Argentino pero no se instruye cómo aplicarlo. Ahora se está dictando una diplomatura con el objetivo de ir subsanando algunos inconvenientes”, precisó. Sobre los temas específicamente locales dijo que “ya se está trabajando en la campaña de prevención del Dengue” a pesar de que se ha dado una disminución de casos. En relación con el agua potable precisó que está bien a pesar de que puede percibirse mayor aroma a cloro. “Son los niveles que se exigen. Antes la dosificación era manual y ahora digital”, resumió. Gerard dijo que una de las grandes preocupaciones sigue siendo la basura y consideró que “Hernando es un gran consumidor”. A pesar de que se recicla y se realizan ventas de elementos reciclados, no baja la cantidad de residuos que hay que trasladar a la planta regional ubicada en Río Tercero. Sobre este tema indicó que a pesar de la posición de la Provincia se siguen viendo basurales a cielo abierto. “Pedimos que las exigencias sean iguales para todos y que se aporten soluciones ya que muchos Municipios no están en condiciones de mover su basura a lo largo de muchos kilómetros por los costos”, reflexionó.