servipublicos.com
Versión para imprimir Volver a inicio
Económicas Bariloche Bariloche  
Actividades abiertas a la comunidad en Dina Huapi y Bariloche por el Día del Turismo y la Conciencia Ambiental

Dina Huapi y San Carlos de Bariloche se preparan para una celebración especial que une dos fechas significativas: el Día Nacional de la Conciencia Ambiental y el Día Mundial del Turismo, que se conmemoran cada 27 de septiembre. Este año, bajo el lema “Cultivar conciencia para conservar y restaurar”, las actividades se extenderán del 15 al 28 de septiembre de 2025, con una agenda que combina educación ambiental, turismo regenerativo y participación comunitaria.

El evento fue declarado de interés por la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), el Concejo Deliberante de Dina Huapi y el Concejo Municipal de Bariloche.

Programa de actividades destacadas

Semana del 15 al 26 de septiembre:

Charlas en centros educativos, a cargo de Circulando Saberes – Asociación Circuito Verde y familias huerteras de la chacra Dina Huaca, con el fin de inspirar a los más jóvenes como “guardianes del futuro”.

Sábado 13: 15:00 hs – Huerta Agroecoeuducativa Barrio El Frutillar (Charcao 242):

Taller de Compostaje y Plantación de Árboles: nutrir la tierra y sembrar futuro, organizado por Sembrando Comunidad – Asociación Civil Circuito Verde.

Lunes 15: 19:00 hs – Sede Andina UNRN (Mitre 630) y transmisión online:

Conversatorio “Turismo Regenerativo. Un nuevo paradigma para hacer turismo”, con la participación de especialistas en turismo, biología, seguridad e higiene y compostaje.

Jueves 25: 10:30 hs -Visita a la Planta de Compostaje de Biosólidos de la CEB.

Viernes 26: 20:00 hs – Aula de la Sede Andina UNRN (Anasagasti 1463)

Inauguración oficial con palabras de bienvenida y una serie de conversatorios:

“Calendario Ambiental: Día de la Conciencia Ambiental y Día Mundial del Turismo” – Gira de la Tierra.
“Apreciar procesos. La naturaleza nos enseña a compostar” – Silvana Alzogaray.
“28 años de la Planta de Compostaje de Biosólidos” – investigadoras de la UNCo