Servipublicos.com - El Diario de los Servicios Públicos
Bienvenido | Salir » Cerrar Ventana
OSSE firmó convenios que benefician a 25.000 vecinos y minimizan el impacto sobre el arroyo Corrientes
 
 
 
OSSE firmó convenios que benefician a 25.000 vecinos y minimizan el impacto sobre el arroyo Corrientes
 
 
La Capital - 05-11-2025 Obras Sanitarias culminó una etapa de planificación con el objetivo de generar mayor sustentabilidad para el desarrollo de nuevos emprendimientos en la zona sur de la ciudad.

Las autoridades de la empresa firmaron actas acuerdo para la ejecución de obras de infraestructura sanitaria por un monto mayor a $3.000 millones, lo que permitirá que varios barrios cuenten con factibilidad de agua y cloacas a partir de la inversión del sector privado.

El presidente de la empresa OSSE, Carlos Katz, explicó que se firmaron tres acuerdos con emprendimientos que concurrieron a la empresa para “solicitar la prefactibilidad de servicios”. “Se les informó que, en base a la infraestructura existente, no podrían acceder, pero que OSSE contaba con proyectos de infraestructura que, en caso de ejecutarse, si podrían brindarles servicios”, mencionó.

Esta gestión finalizó con la forma de actas acuerdo, en donde se consolidó el compromiso privado y se encuadró la obra en la normativa vigente, que es la Ley de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires.
El presidente de OSSE, Carlos Katz.

El presidente de OSSE, Carlos Katz.

Los barrios beneficiados

Katz detalló que “se firmó con el emprendimiento Senderos de Rumencó la ejecución de un colector cloacal denominado Colector del Bosque, que corre paralelo a la traza del arroyo Corrientes con una longitud de 2.000 metros, que permite a ese emprendimiento acceder al servicios de cloaca y a la vez otorga factibilidad a los barrios Jardín de Peralta Ramos y Bosque de Peralta Ramos en el sector entre Mario Bravo y el arroyo”

En otro convenio, el emprendimiento Bosque y Mar ejecutará el denominado colector Alfar. Con una longitud total de cañerías de 4.340 metros y una estación de bombeo con 2 bombas de 90m3/h, le dará factibilidad a la totalidad del Bosque de Peralta Ramos, en el sector más allá del arroyo y el Alfar, entre el arroyo y el límite con San Jacinto.

“Por supuesto que queda el desafío de concretar las redes domiciliarias, pero nunca podrían haberse desarrollado si no contábamos con estas dos obras de infraestructura que están financiando los privados”.

Por último, con el emprendimiento La Reserva se firmó la ejecución del marco de malla de agua potable para el último sector del barrio Alfar, que aún no tenía este servicio. Con una instalación de 4.560 metros de cañerías de distinto diámetro, 12 válvulas y un hidrante, permitirá acceder al servicio de agua de red al propio emprendimiento y al barrio.

Sobre los recientes conflictos con vecinos por el vuelco de efluentes al arroyo Corrientes, Katz comentó que esa era su “principal preocupación”, y detalló: “Por eso los proyectos de colectores cloacales que diseñamos también permiten que, una vez concluidas las obras, el barrio Las Prunas pueda conectarse al Colector del Bosque y La Reserva al colector Alfar”. Así “cuatro emprendimientos que contaban o tramitaban su permiso de vuelco al arroyo Corrientes van a poder evitar ese impacto”.

A su vez, “en el caso de Las Prunas existe una situación conflictiva con vecinos del Bosque de Peralta Ramos que se va a resolver con esta planificación. Desde OSSE vamos a notificar que, independientemente de los permisos existentes otorgados por la Autoridad de Agua de la Provincia de Buenos Aires, en tanto se cuente con la posibilidad de conectarse a la red oficial, será obligatorio hacerlo, tal lo establece la Ley Provincial”.

Sobre la posibilidad de desarrollar proyectos similares en otros sectores del partido, el presidente de OSSE explicó que “así como en la zona sur el objetivo es preservar la calidad ambiental del arroyo Corrientes, tanto en el corredor de la ruta 226 y la autovía 2, donde se están desarrollando proyectos similares, nuestra mayor preocupación es el cuidado de acuífero, ya que son zonas de explotación por parte de nuestro sistema de abastecimiento de agua a la ciudad”. Allí quieren “evitar las perforaciones de uso privado, por lo que estamos avanzando para que se puedan abastecer de nuestro sistema”.

Por otro lado, “en cuando al corredor de la ruta 88, planificamos que todos los emprendimientos que están en desarrollo tengan servicio de agua y cloacas, lo que le da no solo una mejor sustentabilidad ambiental a la actividad, sino que además potencia la llegada de nuevas industrias que necesitan de estos servicios para funcionar”.

Sobre esto expresó que “así como hicimos con la llegada de Lamb Weston al Parque Industrial, estamos preparados para poder abastecer las nuevas demandas que la ciudad requiera para su sector productivo”.
 

Lea esta noticia en su sitio original
 
+ noticias de Agua y Saneamiento
Informativo Hoy - San Antonio Oeste - 05-11-2025
Concretan trabajos para mejorar el suministro de agua en San Antonio Oeste
La Montaña - San Martín de los Andes - 05-11-2025
El servicio de agua potable se verá afectado debido a cortes programados de energía eléctrica.
La Ciudad - Avellaneda - 05-11-2025
AySA realiza un nuevo pago de su Obligación Negociable y avanza en la cancelación de su deuda internacional
Radio de Camioneros (Ch) - Comodoro Rivadavia - 05-11-2025
Por unanimidad, se aprobó el convenio por la descarga del canal de la Roca
La Gaceta - S. M. de Tucumán - 05-11-2025
La respuesta del municipio capitalino a los empresarios del transporte: "Es una medida irresponsable"
FM Aries - Salta - 05-11-2025
Obras en San Lorenzo: Comenzó la instalación de red de cloacas en la Quebrada
Ver todas >>
+ Gacetillas Agua y Saneamiento
ERSEP 06-04-2022
CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA SOLICITADA POR 16 PRESTATARIAS DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜES CLOACALES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
Aguas del Norte 04-03-2022
Trabajos de montaje de caños adicionales a red de impulsión de equipo de bombeo
Irrigación - Mendoza 25-02-2022
Irrigación: después de las tormentas, así se aprovecha el agua de lluvia
Aguas del Norte 25-02-2022
Afectación en el servicio de agua potable por corte programado de energía eléctrica - Atocha - 25.02.2022
Irrigación - Mendoza 23-02-2022
Obra con financiamiento internacional: Irrigación abrió las ofertas económicas
Aguas del Norte 22-02-2022
Afectación en el servicio de agua potable por corte programado de energía eléctrica - Salta Capital - 23.02.2022
ASSA 21-02-2022
ROSARIO: ESTAREMOS TRABAJANDO EN BARRIO RUCCI ESTE
Irrigación - Mendoza 21-02-2022
Irrigación monitorea preventivamente la calidad del agua en los embalses de todo el territorio provincial
 
     
           
Reproducción de la noticia en su sitio original Subir