Servipublicos.com - El Diario de los Servicios Públicos
Bienvenido | Salir » Cerrar Ventana
Se creó la Distribuidora Integral de Energía S.A. impulsada por cooperativas de FACE | Agencia de Noticias Solidarias
 
 
 
Se creó la Distribuidora Integral de Energía S.A. impulsada por cooperativas de FACE | Agencia de Noticias Solidarias
 
 
Ansol 19-11-2025 (ANSOL).- La Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Ltda. (FACE) oficializó hoy la creación de Distribuidora Integral de Energía S.A., luego de que su constitución quedara registrada en el Boletín Oficial, marcando un hito para el sector cooperativo eléctrico en el marco del nuevo esquema regulatorio del Mercado Eléctrico Mayorista.

La firma quedó inscripta bajo la denominación Distribuidora Integral de Energía S.A., con domicilio en Cerrito 146, piso 1°, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tendrá una duración de 99 años y un capital social de 30.000.000 de pesos, dividido en 30.000 acciones ordinarias nominativas no endosables de valor nominal mil pesos cada una, distribuidas a razón de 1.875 acciones por cada cooperativa socia, se expresa en el boletín oficial.

Según consta en el documento público, el objeto social incluye la comercialización de energía eléctrica en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), la gestión de abastecimiento desde fuentes convencionales y renovables, y la prestación de servicios de asesoramiento, gerenciamiento, administración y operación tanto en el país como en el exterior.

La nueva sociedad anónima fue constituida por un conjunto de cooperativas de distintos puntos del país: la Cooperativa de Electricidad y Servicios Anexos de Zárate, la Piedricoop Cooperativa de Provisión de Electricidad Obras y Servicios Públicos de Piedritas, la Cooperativa de Electrificación Rural Alto Verde y Algarrobo Grande (Mendoza) y la propia FACE.

También forman parte la Cooperativa Eléctrica y Otros Servicios Públicos de Río Grande (Tierra del Fuego), la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos de Armstrong (Santa Fe), la Cooperativa de Consumo de Electricidad y Afines de Gualeguaychú (Entre Ríos) y la CELTA Cooperativa de Obras, Servicios Públicos y Servicios Sociales de Tres Arroyos.
FACE distribuidora integral de energía

El grupo se completa con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Villa Lía, la Cooperativa Eléctrica y de Tecnificación Agropecuaria Parada Robles – Arroyo de la Cruz, la Cooperativa Eléctrica, Servicios Anexos y Vivienda de Pergamino, la Cooperativa de Electricidad de Ranchos, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia, la Cooperativa de Electrificación Rural y Otros Servicios Públicos de Brandsen, la Cooperativa Eléctrica de Consumo y Otros Servicios de Saladillo, y la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada.

La administración estará a cargo de un Directorio de entre 3 y 10 integrantes con mandato por tres ejercicios. La presidencia quedó en manos de José Luis Mangini, acompañado por José Bernardo Salvador Álvarez como vicepresidente. Completan el Directorio Roberto Claudio Fanucchi, Marcelo Daniel Raffone, Gerardo Ernesto Aguilera, Nelso Oscar Bernardi, Luis Alberto Ramón Conti y Mateo Rímolo. La sindicatura colegiada quedó conformada por los síndicos titulares Cristhian Nahuel Otero, Santiago Ignacio Barrientos Clausen y Germán Rodolfo Buechele, y los síndicos suplentes Marisa Liliana Mendiberri, Guillermo Omar Palavecino y Roberto Gastón Sbrizzi.

La creación de la comercializadora es resultado del trabajo de la Comisión Energética de FACE, en respuesta al nuevo marco regulatorio que redefine las reglas del Mercado Eléctrico Mayorista y abre la puerta a un esquema de compra más competitivo y diversificado para las distribuidoras cooperativas.

Durante su presentación en el XXIII Congreso Nacional de FACE, realizado recientemente, participaron cooperativas de Zárate, Pergamino, Ranchos, Armstrong, Gualeguaychú, Tres Arroyos, Azul, Parada Robles, Villa Lía, Alto Verde, Río Grande, Brandsen y Comodoro Rivadavia, todas protagonistas del proceso de construcción de esta nueva herramienta estratégica.

La Distribuidora Integral de Energía S.A. se proyecta como un instrumento clave para acceder a mejores condiciones en la compra de energía, diversificar la matriz de abastecimiento y ofrecer soluciones energéticas más eficientes y competitivas para usuarios y comunidades. La iniciativa representa un salto cualitativo en la capacidad de gestión del sector, reafirmando el potencial del cooperativismo eléctrico para generar valor territorial y ampliar derechos.
 

Lea esta noticia en su sitio original
 
+ noticias de Energía
El Once Digital - Paraná - 19-11-2025
Enersa avanza en la regularización del servicio eléctrico en barrios de Paraná
Radio Gabal - Balcarce - 19-11-2025
Riesgo eléctrico: la Cooperativa solicita gestionar permisos para tareas en altura o excavación
Pregón - S.S. de Jujuy - 19-11-2025
COP30 de Brasil: la transición energética es oportunidad para atraer inversiones en Sur Global
Iprofesional - Buenos Aires - 19-11-2025
Pampa Energía y un gigante del aluminio argentino pelean por manejar el negocio de las centrales hidroeléctricas
Río Negro - Viedma - 19-11-2025
Servicio a la comunidad: CALF anunció un corte programado de luz para este miércoles 19 de noviembre en Neuquén
Vía Libre - Reconquista - 19-11-2025
Habilitan la nueva línea de media tensión en el Puerto de Reconquista. Para hacer el procedimiento anunciaron un largo corte de energía en ese sector de la ciudad
Ver todas >>
+ Gacetillas Energía
ERSEP 07-04-2022
CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL SOLICITADA POR PRESTATARIAS DEL SERVICIO ELÉCTRICO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
ERSEP - Córdoba 04-11-2021
ERSEP Y LA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA FIRMAN CONVENIO PARA CAPACITAR A ELECTRICISTAS IDÓNEOS
FAUBA 26-08-2021
Del aire acondicionado a la atmósfera: Cómo impacta calentar y refrigerar nuestros hogares
Jujuy - Prensa Gob. 25-06-2021
Pueblos solares . La comunidad aborigen de Lipán tiene energía eléctrica limpia las 24 horas del día
Itaipú 25-06-2021
Destacan potencial de ITAIPU para el crecimiento económico de Paraguay
EDELAP 25-06-2021
Edelap realizó obras para mejorar la calidad del servicio en el Barrio La Dolly II
FATLyF 24-06-2021
Participación plena y apoyo unánime a la gestión de la conducción de la FATLyF
FATLyF 24-06-2021
El Ministro de Trabajo de la Nación encabeza el LXIII Congreso Ordinario FATLyF
 
     
           
Reproducción de la noticia en su sitio original Subir