Servipublicos.com - El Diario de los Servicios Públicos
Otras noticias
 
Destacan potencial de ITAIPU para el crecimiento económico de Paraguay
 
25-06-2021
 
Información enviada por: Itaipú

Durante el seminario, impulsado por la organización ProChile, ejecutivos extranjeros y representantes gubernamentales de los tres países, manifestaron que los motores del crecimiento económico de Paraguay en los últimos tiempos fueron la energía e infraestructura. Se destacó la importancia del país como uno de los mayores exportadores de energía eléctrica limpia y renovable del mundo, gracias a las centrales de ITAIPU y Yacyretá. Las mismas se erigen en las grandes generadoras de electricidad para impulsar el desarrollo industrial, económico y social del Paraguay, enfatizaron los disertantes.

El ingeniero Pedro Domaniczky, asesor de Energías Renovables de ITAIPU, realizó una presentación y detalló las actividades que lleva adelante la Entidad en los campos de las energías renovables, eficiencia energética y movilidad sostenible, a fin de incentivar la implantación y desarrollo de proyectos con fuentes de energía no convencionales. Todas las iniciativas que lleva adelante la Binacional se enmarcan en las prácticas EREE (Energías Renovables y Eficiencia Energética), las cuales promueven el desarrollo sostenible y contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático.

El profesional remarcó el gran potencial que tienen Paraguay y demás países de la región en energías renovables e hizo énfasis sobre fuentes de energía fotovoltaica de inyección directa al sistema eléctrico, como posibilidad que se está evaluando en ITAIPU. Asimismo, detalló las ventajas del uso de las fuentes renovables en la lucha contra el cambio climático, la importancia de la electromovilidad y las nuevas tecnologías que se están visualizando para los escenarios futuros.

El ingeniero Eduardo Viedma, miembro del Consejo de Administración de ITAIPU, estuvo presente en otra jornada del evento y participó específicamente del Conversatorio de Negocios Sostenibles en Paraguay, donde expuso su visión sobre las energías renovables en el país y su sostenibilidad.

Economías compatibles

Los organizadores del evento indicaron que Paraguay ha sido el mercado de destino de las exportaciones chilenas con mayor crecimiento en América Latina en el año 2020 (pese a la emergencia sanitaria), con una tasa de 32,8% de la participación. Agregaron que la economía paraguaya fue una de las de mayor crecimiento en la región, con un promedio anual de 5% durante la última década, y ha sido una de las menos afectadas por la pandemia, mientras que su perspectiva de crecimiento actual oscila el 4%, según datos del Banco Mundial.

Aseguraron que las economías chilena y paraguaya son altamente complementarias. El avance en las negociaciones de un acuerdo de libre comercio entre Chile y Paraguay, y la construcción del corredor bioceánico que unirá los puertos del Atlántico con el Pacífico, potenciarán aún más la integración económica, física y comercial entre los dos países, enfatizaron.

Vale recordar que ITAIPU financia la construcción del Puente Bioceánico entre las ciudades de Carmelo Peralta y Puerto Murtinho, infraestructura que se conectará con el corredor bioceánico para permitir la circulación de personas y cargas.

 
+ noticias de energía
Ambito Financiero Buenos Aires
Santa Fe: advierten que los servicios básicos aumentaron más del 600 por ciento
Página 12 Buenos Aires
Avanza la pobreza enérgetica y se nota
Territorio del NEA Resistencia
SECHEEP realizará mantenimiento en un transformador que afectará el servicio en algunas localidades
El Difusor Resistencia
Mantenimiento programado en la Estación Transformadora Chaco
Ahora Mar del Plata Mar del Plata
Tareas de mantenimiento y mejoras de EDEA en Mar del Plata para este jueves
Oberá On Line Oberá
La CELO cerrará sus oficinas y servicios online del 14 al 18 de agosto por actualización del sistema
Ver todas >>
 
+ Gacetillas energía
ERSEP
CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL SOLICITADA POR PRESTATARIAS DEL SERVICIO ELÉCTRICO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
ERSEP - Córdoba
ERSEP Y LA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA FIRMAN CONVENIO PARA CAPACITAR A ELECTRICISTAS IDÓNEOS
FAUBA
Del aire acondicionado a la atmósfera: Cómo impacta calentar y refrigerar nuestros hogares
Jujuy - Prensa Gob.
Pueblos solares . La comunidad aborigen de Lipán tiene energía eléctrica limpia las 24 horas del día
Itaipú
Destacan potencial de ITAIPU para el crecimiento económico de Paraguay
EDELAP
Edelap realizó obras para mejorar la calidad del servicio en el Barrio La Dolly II
FATLyF
Participación plena y apoyo unánime a la gestión de la conducción de la FATLyF
FATLyF
El Ministro de Trabajo de la Nación encabeza el LXIII Congreso Ordinario FATLyF
Ver todas >>
Los últimos boletines del rubro energía fueron enviados por: EDELAP / Aggreko / CORPICO / Energía de Misiones / EDERSA / Coop. Eléctrica de Villa Gesell /