Servipublicos.com - El Diario de los Servicios Públicos
Bienvenido | Salir » Cerrar Ventana
¿Chau problemas por sequía? El increíble invento que saca agua del aire sin energía y ya funciona en el desierto más seco del planeta
 
 
 
¿Chau problemas por sequía? El increíble invento que saca agua del aire sin energía y ya funciona en el desierto más seco del planeta
 
 
Ambito Financiero 25-04-2025 Si existe un problema grande para los países que tienen un gran componente económico en la siembra, como es el caso de Argentina, es el de la sequía. En distintos períodos y de diferentes formas, supo afectar fuertemente a las cosechas generando un daño económico enorme. Esta situación sucede en todas partes del mundo, y la nueva tecnología, parece solucionarlo.

Este innovador sistema está revolucionando la forma en que se puede obtener agua potable en el planeta. Su nombre es "cosecha de la niebla" y consiste justamente en recolectar la humedad proveniente de ahí y convertirla en agua potable. Esta tecnología podría ser clave para combatir la crisis hídrica en áreas donde no hay acceso fácil al agua potable.
Informate más
El magnate poco conocido que influye tanto en los negocios cómo en la política.
El millonario que construyó un imperio de petróleo y moldeó la política de Estados Unidos
Con sensores y algoritmos, estos semáforos adaptativos prometen transformar la movilidad y aliviar a millones atrapados en el tránsito diario.
Chau embotellamientos: el invento revolucionario que podría cambiar la historia del tránsito en todo el mundo
Cosecha de niebla: el invento que convierte la humedad del aire en agua lista para beber

Este sistema es de carácter pasivo y no requiere del uso de energía externa. Además, presenta un gran potencial para zonas de recursos limitados. Después de estudios realizados en lugares áridos, como por ejemplo el desierto de Atacama de Chile, se llegó a la conclusión de que se puede extraer hasta 10 litros por día por metro cuadrado en épocas de mayor densidad de niebla, que es entre agosto y septiembre.

Una de las investigadoras a cargo de este estudio, la Dra. Virginia Carter Gamberini, profesora asistente en la Universidad Mayor, afirmó: "Este estudio marca una transición importante en cómo percibimos el uso del agua de la niebla. Ya no se trata de una solución pequeña o rural, sino de una alternativa viable para grandes ciudades".
Una solución real para la crisis hídrica: cómo este sistema puede cambiar el acceso al agua en zonas urbanas y rurales

El potencial de este tipo de cosecha de agua no se reduce sólo a las áreas rurales, sino también como una herramienta complementaria para las grandes ciudades que luchan contra la escasez de agua debido al cambio climático. Si bien este método no debería ser el único para combatir la falta de agua, podría ofrecer una respuesta eficaz ante la falta de recursos hídricos.

En Alto Hospicio, muchos de los asentamientos informales dependen de camiones cisterna para recibir agua, ya que solo una pequeña fracción de la población está conectada a las redes de distribución. Y la implementación de este sistema podría aliviar la dependencia y mejorar la calidad de vida de la población.
 

Lea esta noticia en su sitio original
 
+ noticias de Medio Ambiente
El Suburbano - Quilmes - 25-04-2025
Otro extraño incendio en tierras donde proyectan otro barrio cerrado que tiene trabado la Provincia
La Mañana Neuquén - Neuquén - 25-04-2025
Cruzada de ONGs y comunidades mapuche para "salvar el Mari Menuco" de las petroleras
Ambito Financiero - Buenos Aires - 25-04-2025
¿Chau problemas por sequía? El increíble invento que saca agua del aire sin energía y ya funciona en el desierto más seco del planeta
MDZ - Mendoza - 25-04-2025
Se expande la contaminación del agua con hidrocarburos en una zona clave de Mendoza
Inter Press Service - CABA - 25-04-2025
Cuando las generadoras de energía limpia fallan en sus compromisos ambientales
Neuquén News - Neuquén - 25-04-2025
Aconcagua Energía impulsa iniciativas de sostenibilidad y cuidado del ambiente
Ver todas >>
+ Gacetillas Medio Ambiente
FAUBA 11-04-2022
Falta energía para gestionar las pilas usadas
Jujuy - Prensa Gob. 12-08-2021
Iniciativa Público-Privada. Estudian declarar al Río San Francisco como Paisaje Protegido Fluvial
Irrigación - Mendoza 02-02-2021
Día Mundial de los Humedales: Irrigación desarrolla un Programa de Seguimiento de la Calidad de los humedales de la provincia
Itaipú 19-03-2020
ITAIPU fortalece acciones para intensificar controles en las áreas protegidas
Chubut - Prensa Gob. 12-03-2020
Ambiente continúa con los trabajos de control y regulación de las industrias
FAUBA 09-10-2018
Un relevamiento inédito de aves rapaces en las Yungas
AIDIS 18-09-2018
Curso: Investigación Ambiental Forense
ICAA 11-07-2018
ISLAS FISCALES. Actualización de valores de concesión o arrendamiento
 
     
           
Reproducción de la noticia en su sitio original Subir