Servipublicos.com - El Diario de los Servicios Públicos
Bienvenido | Salir » Cerrar Ventana
De la mano de YPF, el GNL de Vaca Muerta se mete en la agenda global de Gastech 2025
 
 
 
De la mano de YPF, el GNL de Vaca Muerta se mete en la agenda global de Gastech 2025
 
 
Río Negro 14-08-2025 El gas natural licuado (GNL) de Argentina, con su epicentro en Vaca Muerta, ha captado la atención de los principales mercados energéticos del mundo. En un hito sin precedentes, YPF se prepara para tener una presencia destacada en Gastech 2025, el evento más importante a nivel global en la industria del gas y el GNL.
Imagen de Tras la Vaca Muerta del sur: realizarán otros cuatro pozos no convencionales en Chubut
Lee También
Tras la Vaca Muerta del sur: realizarán otros cuatro pozos no convencionales en Chubut

Por primera vez en la historia del evento, un presidente de YPF se presentará como orador. Horacio Marín, el actual presidente y CEO de la compañía, será uno de los speakers principales, lo que remarca el creciente interés por el potencial de gas argentino y el ambicioso proyecto de la petrolera de exportación de GNL.

La confirmación de Marín como orador se da a días de que el consorcio Southern Energy (SESA), que integran Pan American Energy (PAE), YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar, anunció la decisión final de inversión por 15.000 millones de dólares para contar con dos barcos licuefactores e iniciar en 2027 la exportación de GNL argentino.

La confirmación de los fondos para todo el desarrollo del plan de SESA marcó que el país logró completar la Fase 1 del mega plan que es Argentina LNG, que tiene dos fases en etapas previas junto con la italiana Eni y la angloholandesa Shell que en conjunto permitiría al sector llegar a un nivel de exportaciones de hasta 15.000 millones de dólares al año.
Gastech: la vidriera clave para el GNL argentino

La participación de YPF en Gastech 2025 es un movimiento estratégico que busca consolidar a Argentina como un futuro jugador clave en el mercado global del gas. La petrolera había tenido un stand el año pasado, pero esta vez se subirá al escenario de los grandes jugadores.

Con los mercados de Europa y Asia en la búsqueda de fuentes de energía seguras y estables, Vaca Muerta se posiciona como una opción viable para diversificar el suministro y con el valor agregado de estar lejos de los focos de conflictos bélicos.

Se espera que Marín, en su presentación, remarque los detalles del plan exportador que no es solo de YPF sino de toda la industria energética y que apunta a llegar a un nivel de exportaciones de más de 100 millones de metros cúbicos por día en cinco años.
¿Qué es Gastech y por qué es tan importante para la industria?

Gastech es considera como el evento más relevante a nivel mundial para el sector del gas natural, el gas natural licuado (GNL), el hidrógeno y las tecnologías de bajas emisiones. Iniciado como una feria en Milán, hoy el encuentro conjuga la exposición con un ciclo de charlas del más alto nivel, tanto de parte de las empresas como de los funcionarios y gobiernos que participan.

Su importancia radica en varios pilares:

Centro de negocios y tecnología: Es un punto de encuentro para todos los actores de la cadena de valor del gas, desde productores y transportistas hasta comercializadores y consumidores.
Foro de debate global: Reúne a líderes políticos, ejecutivos de empresas, expertos y analistas para debatir sobre las tendencias geopolíticas del gas y las políticas energéticas. Es el homólogo a CERAWeek pero focalizado en el sector del gas.
Motor de la transición energética: Se dedica una gran parte de la agenda a temas como el hidrógeno y la captura de carbono, posicionando al gas natural como un «combustible de transición» vital en el camino hacia las energías renovables.

Oradores de primer nivel mundial

Gastech reúne a la élite de la industria energética global. Además de Horacio Marín por parte de YPF, se espera la participación de otros líderes de talla mundial:

Patrick Pouyanné, Presidente y CEO de TotalEnergies.
Saad Sherida Al-Kaabi, Ministro de Estado para Asuntos Energéticos de Qatar y Presidente y CEO de QatarEnergy.
Wael Sawan, CEO de Shell.
Amin H. Nasser, Presidente y CEO de Saudi Aramco.
Claudio Descalzi, CEO de Eni.
Mike Wirth, Presidente y CEO de Chevron.

La presencia de Horacio Marín en esta selecta lista de ejecutivos resalta la importancia que el proyecto de GNL de Argentina ha adquirido en la agenda energética mundial.
 

Lea esta noticia en su sitio original
 
+ noticias de Gas
El Diario - - Villa María - 14-08-2025
Fuga de gas alertó a vecinos e intervinieron los bomberos
La Vanguardia del Sur - Caleta Olivia - 14-08-2025
Distrigas avanza con obras de gas en toda Santa Cruz e inaugura una nueva planta en Río Gallegos
Energía y Negocios - CABA - 14-08-2025
Camuzzi recibió el premio Fortuna de Oro por ser la empresa energética con mejor performance
Info Bariloche - Bariloche - 14-08-2025
Bariloche retoma la obra de gas en Villa Lago Gutiérrez luego de 12 años de paralización
Provincia de Santa Cruz - Río Gallegos - 14-08-2025
Distrigas amplía las redes de gas en toda la provincia y pone en marcha la construcción de una nueva planta en Río Gallegos
Winfo - El Calafate - 14-08-2025
OBRAS PÚBLICAS. Comenzaron las obras de ampliación de la red de gas para llevar el servicio a 5 mil familias en toda la provincia
Ver todas >>
+ Gacetillas Gas
Jujuy - Prensa Gob. 21-01-2021
Consejo Regional Norte Grande. Jujuy propuso el reajuste de las tarifas de gas en NOA y NEA
Coop. Eléctrica de Pergamino 16-03-2020
Cobranza de facturas de Litoral Gas S.A.
Jujuy - Prensa Gob. 18-10-2018
Facilitarán “Mejor Hogar-Gas” en municipios del ramal
Jujuy - Prensa Gob. 24-09-2018
Vecinos en Purmamarca tendrán servicio de gas
INTI 05-09-2018
Aprovechamiento de residuos frutihortícolas para la producción de biogás
INTI 14-08-2018
"Es posible ahorrar energía si se utilizan correctamente los artefactos de cocina"
Gas Natural Fenosa 28-06-2018
Naturgy sustituye a Gas Natural Fenosa como marca de la compañía para afrontar los nuevos desafíos a nivel local e internacional
Gas Natural Fenosa 22-06-2018
Gas Natural Fenosa brinda consejos clave para la prevención de accidentes por monóxido de carbono en los hogares
 
     
           
Reproducción de la noticia en su sitio original Subir