Servipublicos.com - El Diario de los Servicios Públicos
Otras noticias
 
Aprovechamiento de residuos frutihortícolas para la producción de biogás
 
05-09-2018
 
Información enviada por: INTI

Por requerimiento del mercado PROCOSUD S.A., INTI-Mar del Plata proyecta diseñar una planta de biogás que permitirá la reducción y el aprovechamiento de los residuos que se generan en el predio.

Con el objetivo de reducir el volumen del material desechado y el costo que implica el descarte, el INTI estudió la posibilidad de producir biogás a partir de los residuos orgánicos generados por el mercado PROCOSUD S.A. Este establecimiento de frutas, verduras y hortalizas fundado en 1997, está situado en Mar del Plata sobre la ruta 226 (kilómetro 7,5).

En una primera etapa del proyecto, se realizó un diagnóstico de la situación actual del mercado y se efectuaron tres muestreos en diferentes meses para recolectar una muestra homogénea de desperdicios. Se observó que el 70% del volumen del descarte está comprendido por residuos orgánicos. Posteriormente, se realizó una caracterización y se efectuaron estudios físico-químicos para considerar su aptitud para producir biogás. A partir de los resultados obtenidos, se realizó el dimensionamiento de una planta de biogás considerando la capacidad máxima necesaria para operar en el mercado y las propiedades promedio de los sustratos muestreados.

Los resultados arrojados en este estudio determinaron que la cantidad de biogás generado a partir de los residuos orgánicos diarios del mercado cubriría alrededor del 50% de la energía eléctrica consumida en la actualidad.

El digestato, un subproducto del proceso de generación de biogás, puede ser comercializado como fertilizante orgánico, potenciando la generación de otro negocio en el mercado.

La propuesta por parte de los técnicos del INTI consiste inicialmente en una planta conformada por dos módulos de biodigestores de 1000 m3 cada uno, con la posibilidad de instalarse nuevos en caso de producirse una ampliación del mercado con el consecuente aumento de la generación de residuos.

El ingeniero Lautaro Buffa, uno de los especialistas a cargo del proyecto, señaló que "el funcionamiento de la planta involucraría la separación en origen de los residuos orgánicos e inorgánicos, los cuales actualmente se descartan en contenedores sin ningún tipo de clasificación previa". A su vez, agregó que, como resultado de esta etapa, se continúa trabajando en un plan de gestión integral de residuos, con el fin de no sólo clasificar el material apto para el biodigestor, sino también de optimizar la recuperación de materiales reciclables.

Es de destacar que previo al descarte, las frutas y hortalizas en buen estado para consumo se ofrecen al Banco de Alimentos de Tandil. Esta institución es integrante de la Red Argentina de Bancos de Alimentos, que tiene como misión, realizar el rescate y recupero de mercaderías aptas para consumo humano y canalizarlas hacia instituciones comunitarias de la sociedad.

 
+ noticias de gas
Ambito Financiero Buenos Aires
Tarifas de gas: pese a la prórroga de plazos, Gobierno publicará en mayo los cuadros de la revisión quinquenal
TN Buenos Aires
Se suspendió la construcción de la planta de GNL en Río Negro: utilizarán buques regasificadores
ArgenPorts Bahía Blanca
Gas de Vaca Muerta: YPF descarta planta terrestre de GNL en Río Negro y apuesta por buques fábrica
Río Negro Viedma
Gas de Vaca Muerta: cómo son los imponentes barcos que irán a Río Negro y por los que no habrá planta de GNL
La Politica Online Buenos Aires
Los empresarios se oponen al gasoducto en el Chaco porque aumenta la dependencia de Vaca Muerta
Mejor Energía Neuquén
ENARGAS amplía el plazo para emitir las resoluciones sobre las tarifas de gas
Ver todas >>
 
+ Gacetillas gas
Jujuy - Prensa Gob.
Consejo Regional Norte Grande. Jujuy propuso el reajuste de las tarifas de gas en NOA y NEA
Coop. Eléctrica de Pergamino
Cobranza de facturas de Litoral Gas S.A.
Jujuy - Prensa Gob.
Facilitarán “Mejor Hogar-Gas” en municipios del ramal
Jujuy - Prensa Gob.
Vecinos en Purmamarca tendrán servicio de gas
INTI
Aprovechamiento de residuos frutihortícolas para la producción de biogás
INTI
"Es posible ahorrar energía si se utilizan correctamente los artefactos de cocina"
Gas Natural Fenosa
Naturgy sustituye a Gas Natural Fenosa como marca de la compañía para afrontar los nuevos desafíos a nivel local e internacional
Gas Natural Fenosa
Gas Natural Fenosa brinda consejos clave para la prevención de accidentes por monóxido de carbono en los hogares
Ver todas >>
Los últimos boletines del rubro gas fueron enviados por: Coop. Eléctrica de Pergamino / Jujuy - Prensa Gob. / Tierra del Fuego - Prensa Gob. / Córdoba - Prensa Gob. / Metrogas / Coronel Pringles Municipalidad /