Servipublicos.com - El Diario de los Servicios Públicos
Bienvenido | Salir » Cerrar Ventana
Riesgo alto. El fuego subterráneo: el peligro invisible de incendios y humaredas de macrobasurales
 
 
 
Riesgo alto. El fuego subterráneo: el peligro invisible de incendios y humaredas de macrobasurales
 
 
La Voz del Interior 14-08-2025 Aunque los dos incendios en macrobasurales de este martes están aparentemente extinguidos, advierten que por las condiciones climáticas y la gran cantidad de materiales altamente combustibles en estos predios existe un riesgo de reinicio de los fuegos bajo el nivel de superficie.

El comisario inspector Sergio Cravero, director de Bomberos de la Policía de Córdoba, explicó que si bien este miércoles no había dotaciones trabajando en macrobasurales ni en los grandes predios con malezas altas en el cinturón periférico de la ciudad de Córdoba, las condiciones son de máximo riesgo.

Los incendios demandaron el trabajo durante más de seis horas de la Dirección de Defensa Civil municipal, Bomberos de Villa Allende y de la Provincia de Córdoba. Se incendiaron basurales “históricos”: los ubicados hace ya muchos años sobre las avenidas Spilimbergo y Roque Arias, uno en el norte y otro en el sudoeste capitalino.
imagen dentro de la nota
Incendio de pastizales detras de los niños Urbanos. (José Gabriel Hernández / La Voz)

“En esta epoca del año, de baja humedad, altas temperaturas y vientos fuertes, son más probables que se inicien o se reactiven fuentes de ignición. En los basurales, se hace una extinción rápida, pero ocurre que con el paso de las horas puede volver a despedir humo y hasta activarse nuevamente las llamas porque permanece una combustión no visible. Esto ocurre en lugares con mucha acumulación de residuos”, explicó Cravero.

El basural cercano al Aeropuerto, sobre la variante Juárez Celman, que se hizo conocido por el olor a “coliflor hervido” tenía, precisamente, un fuego subterráneo, que despedía esa humareda odorífera.

No está claro aún si en Roque Arias o Spilimbergo el incendio se generó por la mano del hombre, por negligencia o intencionalidad, o si se produjo un fenómeno de autocombustión, algo que es posible por las características inflamables de los residuos y las condiciones ambientales, que este martes combinaron muy altas temperaturas y fuertes vientos.
imagen dentro de la nota
Incendio de pastizales detras de los niños Urbanos. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Pueden incidir muchísimos factores. Cravero ejemplifica una: “se pueden tirar las brasas de un asado, aparentemente ya consumidas, pero en el basural, por acción del viento o el contacto con algún material combustible, esto puede ser suficiente para dar inicio a un foco”.

Cravero mencionó otros factores de alto riesgo, para esta época: “malezas altas, muy próximas a viviendas, sitios baldíos, descuidos como tirar una colilla de cigarrillos, en algunos de estos lugares”.

Sobre estos incendios, la Municipalidad de Córdoba informó que denunció a los dueños de estos espacios por su “inacción” frente a la generación de estos focos infecciosos y peligrosos.
En el basural del “coliflor hervido”

Desde el sábado pasado se estableció un control fijo en el basural cercano al Aeropuerto, según informó el municipio. Hasta el momento no se han registrado irregularidades por arrojo clandestino de residuos, comunicaron, además.

Desde ese momento, la Dirección de Higiene Urbana colaboró con 5 camiones de agua para apagar el fuego subterráneo, a pedido de Bomberos, y se utilizó una retroexcavadora para atacar el incendio en su profundidad.

Aún no se realizó la limpieza del lugar, ni la remediación, en parte porque la Justicia aún sigue haciendo pruebas en el lugar.

Se incautaron los contenedores que existían allí y se aguardan más instrucciones del fiscal Raúl Garzón para comenzar con las tareas de remoción de residuos.
Camiones incautados

El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba, Gabriel Martín, dijo que se están aplicando las sanciones endurecidas por contaminación en basurales.

“Este martes secuestramos tres vehículos, tenemos la posibilidad de retener el carnet de conducir para el caso de los particulares y en el caso de los camiones estamos considerando en quitarles la habilitación en casos de reincidencia”, dijo.

Esto en el marco de la puesta en vigor de la ordenanza que habilitó a la Municipalidad de Córdoba a incrementar hasta diez veces el valor de las multas por disponer ilegalmente residuos en terrenos públicos o privados y crea un fondo específico para financiar acciones de remediación ambiental.

A su vez, se informó que durante diferentes operativos de control en la vía pública realizados esta semana, personal de la Dirección de Higiene Urbana de la Municipalidad de Córdoba labró actas de infracción a personas que arrojaban residuos en seis puntos de la ciudad.

Ocurrieron en el cruce de García Martínez y Roque Arias, al suroeste de la ciudad, donde los inspectores detectaron a un vecino tirando escombros y restos de poda en un baldío.

Hechos similares se constataron en zona norte: Ricardo Balbín y Bajada de Piedra; Roggio y Spilimbergo; en una zona aledaña de esa avenida; y en la colectora de la variante Juárez Celman. Este último operativo incluyó el secuestro del camión.

El sexto hecho ocurrió en Manuel Federico esquina Spilimbergo, donde se detectó el arrojo de escombros y otros residuos, cargados en una camioneta particular. Igual que las anteriores ubicaciones, se trata de lugares de limpieza frecuente debido al arrojo ilegal de residuos.

En este caso se procedió al secuestro del vehículo y tras el debido proceso, el juez decidió inhabilitar al conductor por 15 días y fijar una multa que supera los dos millones de pesos.

Tras el endurecimiento de las sanciones previstas en la ordenanza 13.543, los jueces de faltas quedaron habilitados para la inhabilitación temporal o definitiva de la licencia de conducir del transportista, así como también el retiro de cualquier asistencia municipal.

De acuerdo a las imputaciones y antecedentes del caso, se pueden aplicar esas sanciones y las multas pueden alcanzar cifras millonarias por favorecer la propagación de basurales en la ciudad.

Para facilitar la identificación y el control municipal, los vecinos pueden denunciar situaciones similares al 3516100517.
 

Lea esta noticia en su sitio original
 
+ noticias de Residuos
El Diario de Carlos Paz - Villa Carlos Paz - 14-08-2025
Multas millonarias por tirar residuos en basurales clandestinos de Córdoba
RH 1 - Hernando - 14-08-2025
Ambiente: GERARD: "SE SIGUEN VIENDO BASURALES. PEDIMOS IGUALDAD Y SOLUCIONES"
La Voz del Interior - Córdoba - 14-08-2025
Riesgo alto. El fuego subterráneo: el peligro invisible de incendios y humaredas de macrobasurales
Municipalidad de Santa Rosa - Santa Rosa - 14-08-2025
Así funcionarán los servicios públicos en Santa Rosa durante el fin de semana largo
El Libertario - S. S. de Jujuy - 14-08-2025
EDUCACIÓN AMBIENTAL. Charla sobre gestión de residuos y economía circular en la Escuela N° 147
El Doce TV - Córdoba - 14-08-2025
Multas millonarias e inhabilitaciones por arrojar basura en macrobasurales de Córdoba
Ver todas >>
+ Gacetillas Residuos
Jujuy - Prensa Gob. 27-02-2022
GIRSU. Se entregó a la municipalidad de Pampa Blanca un Camión Scania para la recolección de residuos
Jujuy - Prensa Gob. 05-08-2021
Asamblea del Consejo GIRSU. Logros y nuevas licitaciones en el proceso de gestión integral de residuos
Jujuy - Prensa Gob. 28-05-2021
Licitación Pública Internacional . Adquisición de equipos y camiones de recolección de residuos
Jujuy - Prensa Gob. 22-04-2021
GIRSU. Insumos y recursos para la gestión de residuos en el Gran Jujuy
Jujuy - Prensa Gob. 27-01-2021
Tumbaya. Entrega de recursos para equipar el Centro de Gestión Ambiental
Cruz del Eje - Municipalidad 04-07-2020
El municipio de Cruz del Eje solicita cuidar la limpieza de la ciudad evitando arrojar basura en espacios públicos
Jujuy - Prensa Gob. 20-05-2020
“Mi barrio sustentable”, una alternativa social y ambiental para recuperadores y recicladores
Jujuy - Prensa Gob. 08-02-2020
Diálogo y participación de vecinos y vecinas de Maimará, para una mejor gestión de residuos
 
     
           
Reproducción de la noticia en su sitio original Subir