Servipublicos.com - El Diario de los Servicios Públicos
Bienvenido | Salir » Cerrar Ventana
Desafío al desierto: El gigante Techint lidera una obra inédita de u$s1.000 millones para la minería en Chile
 
 
 
Desafío al desierto: El gigante Techint lidera una obra inédita de u$s1.000 millones para la minería en Chile
 
 
Iprofesional 18-09-2025 La Región de Antofagasta, en Chile, es testigo de un hito en la historia de la minería sustentable trasandina. La empresa Techint Ingeniería y Construcción entró en la etapa final de la construcción de un mega proyecto de infraestructura hídrica: una planta desaladora y un sistema de impulsión de agua que alimentarán a tres de las minas de cobre más importantes del mundo.

Se trata de una obra de más de US$1.000 millones de inversión que posiciona a la compañía de la Argentina como líder en la provisión de agua desalada para la industria minera, en un país que enfrenta un severo estrés hídrico.
Te puede interesar

Una petrolera cambia de nombre y quiere meterse entre las grandes

Una petrolera cambia de nombre y quiere meterse entre las grandes

El proyecto, denominado Suministro de Agua Desalada Distrito Norte (Saddn), es llevado adelante para el consorcio Aguas Horizonte SpA y la minera Codelco, el mayor productor de cobre del mundo.

En esencia, la obra busca reemplazar el uso de agua continental por agua de mar, una necesidad fundamental en una región donde la demanda de agua excede por mucho su disponibilidad. Techint no solo está resolviendo un problema crucial, sino que está marcando la pauta para futuros desarrollos en la industria.
Del mar a los 3.000 metros de altura

Con un avance superior al 85 por ciento, este esfuerzo incluye la ingeniería, procura y construcción de una planta desaladora, un acueducto de 48 pulgadas de 160 kilómetros que se eleva 3.000 metros de altura, y tres estaciones de bombeo.

Este conjunto de obras permitirá abastecer a las minas de Radomiro Tomic, Chuquicamata y Ministro Hales. Para lograrlo, la empresa generó empleo para más de 7.000 personas, quienes montan el sistema que incluye un cablecarril diseñado para superar el desnivel geográfico.

El presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca, y el CEO de Techint Ingeniería y Construcción, Oscar Scarpari, visitaron recientemente el proyecto y destacaron su complejidad e importancia. Rocca señaló que el Saddn es "un gran desafío para la compañía" y que más allá del hito en sí, el proyecto abre una puerta que "sentará las bases para que Techint participe en futuros desarrollos mineros en la Argentina".
Te puede interesar

Ni gas ni petróleo, Vaca Muerta tiene un tesoro escondido de miles de millones

Ni gas ni petróleo, Vaca Muerta tiene un tesoro escondido de miles de millones

El Saddn es, en palabras de Rocca, un proyecto clave que marcará una gran diferencia para el posicionamiento global de la compañía, además de formar a una nueva generación de profesionales con una pasión y un compromiso que los distinguen.

Este conocimiento y experiencia serán transferibles a la megaminería que la Argentina se prepara para desarrollar, con una cartera de proyectos de cobre que demandarán inversiones de miles de millones de dólares.
Techint con grandes proyectos en marcha

Y no es el único desafío de envergadura. Techint también avanza en el proyecto C20+ para la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (CMDIC), la segunda mina de cobre más grande de Chile y uno de los depósitos más importantes del planeta.

Este proyecto consiste en la construcción de otro ducto, de 44 pulgadas y 195 kilómetros de extensión, que transportará agua desde el mar hasta una altura de 4.680 metros sobre el nivel del mar, en pleno desierto de Atacama.

Con un litoral marítimo de más de 6.000 kilómetros, Chile cuenta con el Océano Pacífico como una fuente privilegiada de recursos hídricos. Sin embargo, el desafío de la desalinización y, sobre todo, del transporte y la impulsión del agua a través de geografías complejas, como el desierto más árido del mundo y la Cordillera de los Andes, es crucial.

La presencia en desafíos complejos de Techint no se limita a Chile. La compañía finalizó recientemente la construcción de cinco plantas en la refinería Dos Bocas, en México, y en el mismo país acaba de ser adjudicada para la ingeniería de un gran proyecto de hidrógeno. En la Argentina, en UTE con Sacde, está llevando adelante el proyecto VMOS, y también en formato UTE, completó la Reversión del Gasoducto Norte.
 

Lea esta noticia en su sitio original
 
+ noticias de Agua y Saneamiento
Frente a Cano - Bahía Blanca - 18-09-2025
ABSA inició los trabajos en el acueducto principal
Canal 7 - Bahía Blanca - 18-09-2025
ABSA inició los arreglos en el acueducto que va a la planta potabilizadora y la ciudad estará sin agua durante todo el día
El Día - La Plata - 18-09-2025
La Plata, sin agua este miércoles: obras en el Acueducto Norte dejan sin servicio a vecinos de dos barrios
Blanco sobre Negro - La Plata - 18-09-2025
Realizan tareas de reparación en el Acueducto Norte de La Plata
Iprofesional - Buenos Aires - 18-09-2025
Desafío al desierto: El gigante Techint lidera una obra inédita de u$s1.000 millones para la minería en Chile
Tendencia de noticias - S. M. de Tucumán - 18-09-2025
El proyecto de Presupuesto 2026 garantiza los fondos para el acueducto de Vipos
Ver todas >>
+ Gacetillas Agua y Saneamiento
ERSEP 06-04-2022
CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA SOLICITADA POR 16 PRESTATARIAS DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜES CLOACALES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
Aguas del Norte 04-03-2022
Trabajos de montaje de caños adicionales a red de impulsión de equipo de bombeo
Irrigación - Mendoza 25-02-2022
Irrigación: después de las tormentas, así se aprovecha el agua de lluvia
Aguas del Norte 25-02-2022
Afectación en el servicio de agua potable por corte programado de energía eléctrica - Atocha - 25.02.2022
Irrigación - Mendoza 23-02-2022
Obra con financiamiento internacional: Irrigación abrió las ofertas económicas
Aguas del Norte 22-02-2022
Afectación en el servicio de agua potable por corte programado de energía eléctrica - Salta Capital - 23.02.2022
ASSA 21-02-2022
ROSARIO: ESTAREMOS TRABAJANDO EN BARRIO RUCCI ESTE
Irrigación - Mendoza 21-02-2022
Irrigación monitorea preventivamente la calidad del agua en los embalses de todo el territorio provincial
 
     
           
Reproducción de la noticia en su sitio original Subir