Servipublicos.com - El Diario de los Servicios Públicos
Bienvenido | Salir » Cerrar Ventana
Actividades abiertas a la comunidad en Dina Huapi y Bariloche por el Día del Turismo y la Conciencia Ambiental
 
 
 
Actividades abiertas a la comunidad en Dina Huapi y Bariloche por el Día del Turismo y la Conciencia Ambiental
 
 
Económicas Bariloche 18-09-2025 Dina Huapi y San Carlos de Bariloche se preparan para una celebración especial que une dos fechas significativas: el Día Nacional de la Conciencia Ambiental y el Día Mundial del Turismo, que se conmemoran cada 27 de septiembre. Este año, bajo el lema “Cultivar conciencia para conservar y restaurar”, las actividades se extenderán del 15 al 28 de septiembre de 2025, con una agenda que combina educación ambiental, turismo regenerativo y participación comunitaria.

El evento fue declarado de interés por la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), el Concejo Deliberante de Dina Huapi y el Concejo Municipal de Bariloche.

Programa de actividades destacadas

Semana del 15 al 26 de septiembre:

Charlas en centros educativos, a cargo de Circulando Saberes – Asociación Circuito Verde y familias huerteras de la chacra Dina Huaca, con el fin de inspirar a los más jóvenes como “guardianes del futuro”.

Sábado 13: 15:00 hs – Huerta Agroecoeuducativa Barrio El Frutillar (Charcao 242):

Taller de Compostaje y Plantación de Árboles: nutrir la tierra y sembrar futuro, organizado por Sembrando Comunidad – Asociación Civil Circuito Verde.

Lunes 15: 19:00 hs – Sede Andina UNRN (Mitre 630) y transmisión online:

Conversatorio “Turismo Regenerativo. Un nuevo paradigma para hacer turismo”, con la participación de especialistas en turismo, biología, seguridad e higiene y compostaje.

Jueves 25: 10:30 hs -Visita a la Planta de Compostaje de Biosólidos de la CEB.

Viernes 26: 20:00 hs – Aula de la Sede Andina UNRN (Anasagasti 1463)

Inauguración oficial con palabras de bienvenida y una serie de conversatorios:

“Calendario Ambiental: Día de la Conciencia Ambiental y Día Mundial del Turismo” – Gira de la Tierra.
“Apreciar procesos. La naturaleza nos enseña a compostar” – Silvana Alzogaray.
“28 años de la Planta de Compostaje de Biosólidos” – investigadoras de la UNCo
 

Lea esta noticia en su sitio original
 
+ noticias de Medio Ambiente
Radio de Camioneros (Ch) - Comodoro Rivadavia - 18-09-2025
El Municipio y la Universidad avanzan en una mesa de trabajo sobre pasivos ambientales
Económicas Bariloche - Bariloche - 18-09-2025
Actividades abiertas a la comunidad en Dina Huapi y Bariloche por el Día del Turismo y la Conciencia Ambiental
La Nueva Provincia - Bahía Blanca - 18-09-2025
Medio Ambiente: un informe científico muestra la "recuperación" de la capa de ozono
Agencia Farco - Rosario - 18-09-2025
Denuncian una preocupante contaminación por líquidos cloacales arrojados en canales de riego
0264 Noticias - San Juan - 18-09-2025
Más de 10 toneladas se obtuvieron en la campaña de reciclaje de aparatos electrónicos del Central Universitario
Provincia de Misiones - Posadas - 18-09-2025
VECINOS DE MONTECARLO IMPULSAN EL CUIDADO AMBIENTAL CON EL ECOCANJE
Ver todas >>
+ Gacetillas Medio Ambiente
FAUBA 11-04-2022
Falta energía para gestionar las pilas usadas
Jujuy - Prensa Gob. 12-08-2021
Iniciativa Público-Privada. Estudian declarar al Río San Francisco como Paisaje Protegido Fluvial
Irrigación - Mendoza 02-02-2021
Día Mundial de los Humedales: Irrigación desarrolla un Programa de Seguimiento de la Calidad de los humedales de la provincia
Itaipú 19-03-2020
ITAIPU fortalece acciones para intensificar controles en las áreas protegidas
Chubut - Prensa Gob. 12-03-2020
Ambiente continúa con los trabajos de control y regulación de las industrias
FAUBA 09-10-2018
Un relevamiento inédito de aves rapaces en las Yungas
AIDIS 18-09-2018
Curso: Investigación Ambiental Forense
ICAA 11-07-2018
ISLAS FISCALES. Actualización de valores de concesión o arrendamiento
 
     
           
Reproducción de la noticia en su sitio original Subir