Servipublicos.com - El Diario de los Servicios Públicos
Bienvenido | Salir » Cerrar Ventana
Santa Cruz presentó el protocolo ambiental de la travesía “Arco de Piedra 2025” en Lago Posadas
 
 
 
Santa Cruz presentó el protocolo ambiental de la travesía “Arco de Piedra 2025” en Lago Posadas
 
 
Patagonia Nexo 09-10-2025 El Gobierno de Santa Cruz formalizó este miércoles la firma del protocolo ambiental para la travesía “Arco de Piedra 2025”, una iniciativa que se desarrollará el próximo 11 de octubre en Lago Posadas y que marca un paso importante hacia la práctica deportiva con conciencia ecológica.

El acto tuvo lugar en la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno y estuvo encabezado por la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, junto al secretario de Estado de Ambiente, Hugo Núñez; el presidente de la Federación Santacruceña de Natación y Deportes Acuáticos (FESANADA), Fabián Pérez; la presidenta del Club Hispano Americano, Claudia D’Ambrosio; y el coordinador del proyecto Travesías Aguas Abiertas Santa Cruz, Julio Gaitán. También participaron autoridades provinciales, representantes de Turismo y Pesca, y nadadores de distintas localidades.

El protocolo ambiental, elaborado por la organización de la travesía, tiene como objetivo proteger el ambiente y evitar la contaminación tanto en la planificación como en el desarrollo del evento, que se convirtió en uno de los desafíos más esperados por los deportistas de la región.

Durante la presentación, Fabián Pérez destacó el crecimiento de la disciplina y el compromiso de la comunidad acuática santacruceña.

“Estamos en un proceso de mucho crecimiento. Esta travesía tiene tanto potencial que hubo que ponerle un límite por cuestiones logísticas. Las inscripciones se agotaron en pocos días, lo que demuestra el entusiasmo por esta actividad”, señaló.


El dirigente valoró además la importancia del nuevo protocolo:

“Este documento es el puntapié inicial para generar un marco ambiental y de manejo responsable en todas las travesías de aguas abiertas de la provincia. Está hecho con conciencia y respeto hacia la naturaleza”.


Por su parte, Nadia Ricci subrayó la relevancia del trabajo articulado entre el Estado y las instituciones deportivas.

“Esta es una oportunidad para potenciar una actividad que nos identifica como santacruceños. Cuidar el recurso natural que usamos no es solo una responsabilidad, sino también una obligación. Celebro este primer protocolo y agradezco a todos los equipos que lo hicieron posible”, expresó.


Finalmente, Claudia D’Ambrosio, presidenta del Club Hispano Americano, agradeció el acompañamiento de las autoridades y destacó el compromiso del equipo organizador.

“Este evento es el resultado de un trabajo colectivo, con dedicación, responsabilidad e ideas innovadoras que buscan poner a Santa Cruz en lo más alto del deporte acuático y del respeto ambiental”, afirmó.


La travesía “Arco de Piedra 2025” promete conjugar deporte, naturaleza y conciencia ambiental, consolidándose como una propuesta que trasciende lo competitivo y promueve el cuidado de los paisajes únicos de Santa Cruz.

-Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios /Subsecretaría de Producción y Contenidos.
 

Lea esta noticia en su sitio original
 
+ noticias de Medio Ambiente
LU 17 - Puerto Madryn - 09-10-2025
Santa Cruz intimó a YPF por residuos contaminantes en Cañadón Seco: medidas urgentes
Provincia de San Juan - San Juan - 09-10-2025
Ambiente realizó una jornada de Tenencia Responsable y Conciencia Ambiental en Rawson
Necochea Net - Necochea - 09-10-2025
Gestión Ambiental inspecciona talleres mecánicos y lavaderos
Primera Fuente - S. M. de Tucumán - 09-10-2025
Tucumán y Santiago del Estero intensifican controles ambientales en la cuenca Salí-Dulce
Patagonia Nexo - Río Turbio - 09-10-2025
Santa Cruz presentó el protocolo ambiental de la travesía “Arco de Piedra 2025” en Lago Posadas
Zona Norte Hoy - Martínez - 09-10-2025
El Municipio de Escobar suma propuestas ambientales en la Fiesta Nacional de la Flor
Ver todas >>
+ Gacetillas Medio Ambiente
FAUBA 11-04-2022
Falta energía para gestionar las pilas usadas
Jujuy - Prensa Gob. 12-08-2021
Iniciativa Público-Privada. Estudian declarar al Río San Francisco como Paisaje Protegido Fluvial
Irrigación - Mendoza 02-02-2021
Día Mundial de los Humedales: Irrigación desarrolla un Programa de Seguimiento de la Calidad de los humedales de la provincia
Itaipú 19-03-2020
ITAIPU fortalece acciones para intensificar controles en las áreas protegidas
Chubut - Prensa Gob. 12-03-2020
Ambiente continúa con los trabajos de control y regulación de las industrias
FAUBA 09-10-2018
Un relevamiento inédito de aves rapaces en las Yungas
AIDIS 18-09-2018
Curso: Investigación Ambiental Forense
ICAA 11-07-2018
ISLAS FISCALES. Actualización de valores de concesión o arrendamiento
 
     
           
Reproducción de la noticia en su sitio original Subir