Servipublicos.com - El Diario de los Servicios Públicos
Bienvenido | Salir » Cerrar Ventana
Llegan 150 colectivos a GNC: por dónde circularán estas unidades de transporte verde y silencioso
 
 
 
Llegan 150 colectivos a GNC: por dónde circularán estas unidades de transporte verde y silencioso
 
 
Iprofesional 26-11-2025 El Grupo Metropol invertirá u$s45 millones en 150 nuevos colectivos a Gas Natural Comprimido (GNC) para incorporar a su flota en la Ciudad de Buenos Aires. El directorio de la compañía viajó a China para recibir las unidades fabricadas por la empresa King Long, que llegarán al país entre diciembre y enero, como parte de un proceso de transformación del transporte público urbano de pasajeros hacia una movilidad más eficiente y sostenible.

La producción y entrega de las 150 unidades se completó en tiempo récord, con un ciclo de fabricación de solo 16 días hábiles, demostrando la capacidad tecnológica y de volumen del ecosistema industrial chino. Su incorporación se verá en las líneas de mayor demanda en territorio porteño.

King Long es el tercer fabricante de buses a nivel mundial. Cada día produce 70 buses. Esta importante venta para Argentina, representa el 20 por ciento de sus operaciones en América Latina. "Traemos los colectivos de China, pero formamos el talento acá. Es un cambio que empieza por las personas", destacó Javier Zbikoski, director de Grupo Metropol.

Cada colectivo además incorpora sistema ADAS de asistencia a la conducción, cámaras de seguridad y telemetría avanzada, sensores inteligentes para un mantenimiento predictivo y mayor seguridad.

La iniciativa es parte de una inversión destinada a renovar por completo la flota de las líneas que la empresa opera en la Ciudad de Buenos Aires, y representa un avance en la transición energética con fuentes más limpias, eficientes y sostenibles en el transporte público.
El efecto Vaca Muerta en la ciudad

El GNC es hoy la alternativa más accesible y escalable para acelerar la transición energética del transporte, gracias a su disponibilidad, infraestructura operativa existente y beneficios económicos y ambientales. Permite disminuir la dependencia del gasoil importado, promover proveedores y servicios nacionales, y avanzar en un modelo sustentable y competitivo.

La mayor disponibilidad de gas por el desarrollo del no convencional de Vaca Muerta, permite que se puedan llevar adelante proyectos de transformación de la matriz energética del transporte tanto para pasajeros en corta y media distancia, como para carga, a partir de un recurso como el GNC que tiene larga tradición industrial en el país.

La inversión es posible a partir de los incentivos que dispuso el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en su plan de Movilidad Sustentable. Los vehículos ya iniciaron su traslado hacia la Argentina y comenzarán a arribar entre diciembre y enero, dando inicio a una nueva etapa para la movilidad urbana del AMBA.
Cómo son los 150 buses a GNC

Los nuevos colectivos a GNC permiten una operación más amigable con el ambiente, mejorando la calidad del aire y el confort urbano. En conjunto, los 150 buses a GNC ofrecen un impacto equivalente a sustituir 1.500 colectivos diésel, contribuyendo significativamente a los objetivos climáticos de la Ciudad.

Este tipo de unidades permite la reducción de material particulado (PM), de óxidos de nitrógeno (NOx) y hasta 25 por ciento menos emisiones de CO2 por kilómetro, además de la caracerística de los vehículos eléctricos de una operación más silenciosa, lo que contribuye a viajes más agradables y entornos urbanos más tranquilos.

Metropol es una empresa argentina con casi 100 años en movilidad que opera líneas urbanas, provinciales y nacionales, transportando a más de 800.000 personas entre las 3 jurisdicciones. En 2026 celebrará sus 30 años de trayectoria en el AMBA. En Chile, integra la Red de Movilidad de Santiago con más de 700 buses, el 50 por ciento eléctricos.
 

Lea esta noticia en su sitio original
 
+ noticias de Gas
Noticias Net - Viedma - 26-11-2025
GNL: llegaron 10.000 toneladas de caños al puerto de San Antonio Este
Boletín Oficial Río Negro - Viedma - 26-11-2025
GNL: llegaron 10.000 toneladas de caños al puerto de San Antonio Este
Río Negro - Viedma - 26-11-2025
Llegaron a San Antonio Este los caños para el primer proyecto de GNL en la costa de Río Negro
ArgenPorts - Bahía Blanca - 26-11-2025
Hito para el GNL en Río Negro: llegaron 10.000 toneladas de caños al puerto de San Antonio Este
Econo Journal - CABA - 26-11-2025
???? Un paso más hacia la liberación del mercado energético: definen incentivos para transferir a distribuidoras contratos del Plan Gas
Iprofesional - Buenos Aires - 26-11-2025
Llegan 150 colectivos a GNC: por dónde circularán estas unidades de transporte verde y silencioso
Ver todas >>
+ Gacetillas Gas
Jujuy - Prensa Gob. 21-01-2021
Consejo Regional Norte Grande. Jujuy propuso el reajuste de las tarifas de gas en NOA y NEA
Coop. Eléctrica de Pergamino 16-03-2020
Cobranza de facturas de Litoral Gas S.A.
Jujuy - Prensa Gob. 18-10-2018
Facilitarán “Mejor Hogar-Gas” en municipios del ramal
Jujuy - Prensa Gob. 24-09-2018
Vecinos en Purmamarca tendrán servicio de gas
INTI 05-09-2018
Aprovechamiento de residuos frutihortícolas para la producción de biogás
INTI 14-08-2018
"Es posible ahorrar energía si se utilizan correctamente los artefactos de cocina"
Gas Natural Fenosa 28-06-2018
Naturgy sustituye a Gas Natural Fenosa como marca de la compañía para afrontar los nuevos desafíos a nivel local e internacional
Gas Natural Fenosa 22-06-2018
Gas Natural Fenosa brinda consejos clave para la prevención de accidentes por monóxido de carbono en los hogares
 
     
           
Reproducción de la noticia en su sitio original Subir