Servipublicos.com - El Diario de los Servicios Públicos
Bienvenido | Salir » Cerrar Ventana
Fuego en las islas y olor a humo en Rosario: “Son incendios producidos por el hombre, no por un rayo”
 
 
 
Fuego en las islas y olor a humo en Rosario: “Son incendios producidos por el hombre, no por un rayo”
 
 
Rosario 3 11-07-2025 El jueves amaneció con un olor fuerte a humo en algunas zonas de Rosario debido a la presencia de 3 incendios en la zona de las islas entrerrianas que estaban activos. Anoche, el fuego se podía visualizar desde la ribera rosarina, tanto el fuego como las columnas de humo.

Consultado por Radiópolis (Radio 2), el director de áreas protegidas de Entre Ríos, Pablo Aceñolaza, confirmó: “Detectamos tres focos al sur de la traza, a 7 kilómetros y a 8 del borde del río y dos más al norte, uno a 19 kilómetros muy adentro y otros a 5”.

Mirá también
Comienza un juicio contra tres acusados de prender fuego en el humedal: el humo llegó a Rosario
REGIÓN
Comienza un juicio contra tres acusados de prender fuego en el humedal: el humo llegó a Rosario

Según advirtió, son “inaccesibles” para sofocarlos de manera terrestre. “Los estamos monitoreando, seguimos la evolución de los mismos”, aseguró y advirtió que el nivel medio del río podría ayudar a que se extingan naturalmente. Sin embargo, confió que “se aprestó un avión (hidrante) en Concordia en caso de que sea necesario atacar por vía aérea”.

“Estamos entrando en el período de incendios de islas. Vamos a ver que entre julio y principio de noviembre es cuando tenemos la mayor recurrencia de incendios en el Delta. Primero es por una cuestión de predisposición por la vegetación del combustible a ser quemado, y después la mano del hombre que contribuye”, sostuvo el especialista.
El mapa de la Nasa con los focos activos en la zona frente a Rosario.

El incendio de los pastizales es una práctica ancestral. De acuerdo al funcionario “tiene efectos positivos y negativos”. “Un ganadero va a decir que el fuego es lo que necesita para regenerar una pastura que hoy está quemada por las heladas. Un ecólogo de formación como yo te va a decir que este tipo de ambiente se regenera en lo que refiere a la vegetación de manera rápida y ayuda a que el Delta continúe. Pero, también hay visiones más proteccionistas de la fauna y el ambiente en general”, expuso y profundizó en esta última postura: “Hay fauna que no puede moverse, hay eliminación de monóxido de carbono al aire, se produce un efecto invernadero, hay pérdida de materia orgánica en el suelo”.

Aceñolaza consideró que los focos fueron encendidos por la mano humana. “Estos fuegos de ahora son antrópicos seguro. Son producidos por el hombre, no por un rayo. No ha habido ese tipo de eventos en los últimos dos días. El efecto lupa con botella es poco frecuente, entonces queda como descarte que lo produce el hombre. Intencionalmente si se busca el rebrote para el ganado o alguien que quiere dañar a un propietarios o es pirómana. O por descuido para hacer un asado y el fuego se le escapa. Pero no son incendios naturales”, remarcó.
 

Lea esta noticia en su sitio original
 
+ noticias de Medio Ambiente
Rosario 3 - Rosario - 11-07-2025
Fuego en las islas y olor a humo en Rosario: “Son incendios producidos por el hombre, no por un rayo”
El Cordillerano - Bariloche - 11-07-2025
Medio ambiente: el problema de la expansión de pinos exóticos invasores
Info Qom - Resistencia - 11-07-2025
Rescatan un Aguará Guazú cerca del aeropuerto de Resistencia
Mejor Energía - Neuquén - 11-07-2025
Cambio climático: cuáles son las claves para financiar la transición energética en países en desarrollo
La Voz del Interior - Córdoba - 11-07-2025
Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa
AIM Digital - Paraná - 11-07-2025
"Cenizas cero": Inspecciones ambientales en diez ingenios de Tucumán
Ver todas >>
+ Gacetillas Medio Ambiente
FAUBA 11-04-2022
Falta energía para gestionar las pilas usadas
Jujuy - Prensa Gob. 12-08-2021
Iniciativa Público-Privada. Estudian declarar al Río San Francisco como Paisaje Protegido Fluvial
Irrigación - Mendoza 02-02-2021
Día Mundial de los Humedales: Irrigación desarrolla un Programa de Seguimiento de la Calidad de los humedales de la provincia
Itaipú 19-03-2020
ITAIPU fortalece acciones para intensificar controles en las áreas protegidas
Chubut - Prensa Gob. 12-03-2020
Ambiente continúa con los trabajos de control y regulación de las industrias
FAUBA 09-10-2018
Un relevamiento inédito de aves rapaces en las Yungas
AIDIS 18-09-2018
Curso: Investigación Ambiental Forense
ICAA 11-07-2018
ISLAS FISCALES. Actualización de valores de concesión o arrendamiento
 
     
           
Reproducción de la noticia en su sitio original Subir