|
Municipalidad de Neuquén 13-08-2025 El intendente destacó la inversión hecha íntegramente por la Municipalidad de Neuquén. (Foto: Jorge A. Cáceres)
Hoy fue un día histórico para todas las familias del sector Auka Mawida, después de muchos años de espera, el servicio de agua potable se puso en marcha y fue el intendente Mariano Gaido el encargado de abrir la llave de paso de un sistema que fue ejecutado a través del el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) y que asegura la provisión del vital líquido para las 120 familias del barrio.
Luego del corte de cintas, Gaido celebró junto a los vecinos esta inauguración y anunció que los trabajos continuarán con las obras de cloacas y la red eléctrica. “Esto es lo que nos pasaba en la ciudad, había barrios muy cerca del centro sin los servicios básicos, barrios que necesitan de obras neuquinas. Hacía 20 años que las familias estaba esperando que le llegue el agua”, resumió el jefe comunal.
“Esta fue una obra financiada íntegramente con presupuesto municipal, sin aportes del gobierno nacional. Esto es lo que hacemos cuando tenemos las cuentas ordenadas, cuando llevamos adelante un presupuesto eficiente con superávit”, agregó Gaido.
Gaido anunció que seguirán las obras de cloacas y electricidad. (Foto: Matías García)
Y en este punto valoró la importancia de este proyecto que “incluyó el desarrollo completo de infraestructura con un tanque de almacenamiento, cisternas, cañerías, y toda la infraestructura necesaria para garantizar que las familias tengan acceso a los mismos servicios que el resto de los barrios neuquinos”.
“Un proyecto que hoy inauguramos y que continuará con las obras de cloacas y red eléctrica; un plan integral que es orgullo neuquino y da respuesta a las necesidades de cada barrio de la ciudad de Neuquén”, desarrolló el intendente y reafirmó su compromiso de seguir trabajando: “Los neuquinos demostramos que somos eficientes”.
Sobre los detalles de la obra, Marco Zapata, presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat, contó que se ejecutó un tanque elevado con capacidad para 25 mil litros, una cisterna de 50 mil litros y un sistema de automatización que permitirá contar con el servicio de agua con buena presión. Previamente, se realizó el tendido de 1.170 metros de cañería de agua para distribuir el servicio en todos los domicilios.
Se montó un tanque de 14 metros de alto con una cisterna y un sistema de bombas eléctricas que permiten un correcto funcionamiento. Además, se instalaron grupos electrógenos para evitar la falta del suministro cuando haya cortes eléctricos. |
|