|
Mendoza Voz 12-09-2025 La Cámara de Diputados de Mendoza aprobó la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), una iniciativa que ya había obtenido media sanción en el Senado y que establece un nuevo marco legal para la gestión de residuos en toda la provincia.
Leer también: Buscan equiparar derechos laborales de maestras jardineras mendocinas
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, celebró la sanción y aseguró que se trata de un cambio histórico: “Es un hito y una herramienta de gestión muy importante, no solo para el Ejecutivo provincial, sino también para los municipios”.
La nueva norma crea un Sistema Provincial de Residuos articulado con los 18 departamentos, con principios rectores claros, estándares mínimos, planificación regional y mecanismos de control. Además, impulsa el cierre progresivo de basurales a cielo abierto, promueve la separación en origen y la trazabilidad digital, y fomenta la inclusión social de recuperadores urbanos.
Latorre destacó que el proyecto fue el resultado de más de un año de trabajo con municipios y de un proceso de análisis legislativo. “Cada Municipio deberá aprobar una ordenanza adaptada a esta normativa para enfrentar el desafío de lograr una gestión más eficiente”, explicó.
La ley GIRSU también crea un Fondo Provincial de Residuos para financiar infraestructura, equipamiento y programas ambientales, nutrido por asignaciones presupuestarias, tasas específicas, multas ambientales y recursos judiciales por pasivos ambientales.
Finalmente, Latorre remarcó la importancia de la norma para el desarrollo económico y ambiental de Mendoza: “Con una ley de 33 años era imposible acceder a financiamiento internacional. Esta nueva legislación nos abre la puerta a inversiones y proyectos de sustentabilidad”. |
|