Servipublicos.com - El Diario de los Servicios Públicos
Bienvenido | Salir » Cerrar Ventana
San Juan lanzó la campaña de recolección de residuos electrónicos: cómo sumarse y qué llevar
 
 
 
San Juan lanzó la campaña de recolección de residuos electrónicos: cómo sumarse y qué llevar
 
 
Canal 13 San Juan 12-09-2025 El próximo sábado 13 de septiembre se realizará una nueva campaña de recolección de residuos eléctricos y electrónicos en San Juan. La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Ambiente, en conjunto con el Colegio Central Universitario y el municipio de Rawson. El objetivo es dar una disposición final controlada a estos desechos, que mal gestionados pueden ser altamente peligrosos.
Recolección de residuos tecnológicos domiciliarios: la importancia de controlar estos desechos

Santiago Ceballos, subsecretario de Residuos Sólidos Urbanos, explicó en Canal 13 la importancia de la propuesta y los riesgos que implica tirar estos aparatos junto con los residuos comunes. En este marco advirtió: “Un artefacto que usamos todos los días, como el celular, tiene residuos peligrosos adentro. Si lo dispone de manera descontrolada puede generar un foco de incendio, por ejemplo, por la explosión de una batería en un retén sanitario”.
San Juan lanzó la campaña de recolección de residuos electrónicos: cómo sumarse y qué llevar

El funcionario detalló que la campaña está orientada a la recolección de aparatos de “línea chica”: “Estamos recibiendo todo lo que son aparatos electrónicos de uso doméstico como tostadoras, cafeteras, microondas, radios, monitores, computadoras, teclados o mouse. Lo único que no se acepta es la línea blanca —heladeras, lavarropas, lavavajillas— por el peso y el alto costo de desmantelamiento”.

Ceballos explicó que los elementos recolectados son inventariados y diagnosticados por estudiantes del Central Universitario en el marco de un proyecto de extensión. “Se hace un primer diagnóstico para ver si los equipos pueden ser refuncionalizados. Lo que sirve se arregla y se actualiza; lo que no, se desmantela para recuperar componentes, sobre todo las plaquetas, que tienen rentabilidad económica”, indicó.

Además de reducir riesgos ambientales, la campaña permite recuperar equipos en buen estado para ser entregados a instituciones que lo necesitan. “Hay muchas escuelas, centros de jubilados y organizaciones que nos piden donaciones. Desde Ambiente se realiza una refuncionalización de estos equipos y se les da una nueva vida útil. Hace poco entregamos una computadora a un centro de jubilados que la usa para registros administrativos. Eso es economía circular”, destacó Ceballos.

El proyecto nació en el Central Universitario bajo la coordinación de la profesora Diana Carrillo, quien ya jubilada dejó la posta a Adriana Carvajal. “Con ella seguimos trabajando. Es un esfuerzo en conjunto entre la universidad y la Secretaría de Ambiente que ya lleva varios años”, señaló el subsecretario.

Este año, al colegio Central se suma también el municipio de Rawson, que dispondrá un punto de recepción en la Escuela Superior de esa localidad. “El municipio viene trabajando muy bien en materia ambiental y quiso sumarse. La convocatoria está orientada a los vecinos de Rawson, pero cualquier persona puede acercarse con sus aparatos electrónicos”, agregó.

Ceballos anticipó que la idea es avanzar hacia un proyecto tecnológico propio que permita reciclar este tipo de residuos en la provincia. “Queremos sumar un parque de tecnologías ambientales que dé soluciones locales. Hoy en Argentina todavía falta infraestructura para el tratamiento de estos residuos, pero creemos que es posible lograrlo con un trabajo sostenido”, afirmó.

Finalmente, recordó la importancia de la participación ciudadana en este tipo de campañas. “Estos aparatos, aunque parezcan inofensivos, contienen materiales peligrosos. Disponerlos de manera controlada no solo protege al ambiente, también cuida la salud y evita accidentes. Por eso invitamos a todos a sumarse y llevar lo que ya no usan”, concluyó.
 

Lea esta noticia en su sitio original
 
+ noticias de Residuos
FM del Lago - Esquel - 12-09-2025
Conflicto por la planta de residuos “Creí que con la intervención del gobierno provincial ya estaba todo aclarado”
Mendoza Voz - Mendoza - 12-09-2025
Diputados aprobó la Ley GIRSU y Mendoza moderniza la gestión de residuos
La Ola - Calamuchita - 12-09-2025
La separación de residuos comienza a dar resultados en Villa Ciudad Parque
Canal 13 San Juan - San Juan - 12-09-2025
San Juan lanzó la campaña de recolección de residuos electrónicos: cómo sumarse y qué llevar
El Once Digital - Paraná - 12-09-2025
Ordenaron el relevamiento de residuos de una chatarrería de Paraná y su embargo
Noticias Las Flores - Las Flores - 12-09-2025
Cambios en el horario de recolección nocturna de residuos domiciliarios - Noticias Las Flores
Ver todas >>
+ Gacetillas Residuos
Jujuy - Prensa Gob. 27-02-2022
GIRSU. Se entregó a la municipalidad de Pampa Blanca un Camión Scania para la recolección de residuos
Jujuy - Prensa Gob. 05-08-2021
Asamblea del Consejo GIRSU. Logros y nuevas licitaciones en el proceso de gestión integral de residuos
Jujuy - Prensa Gob. 28-05-2021
Licitación Pública Internacional . Adquisición de equipos y camiones de recolección de residuos
Jujuy - Prensa Gob. 22-04-2021
GIRSU. Insumos y recursos para la gestión de residuos en el Gran Jujuy
Jujuy - Prensa Gob. 27-01-2021
Tumbaya. Entrega de recursos para equipar el Centro de Gestión Ambiental
Cruz del Eje - Municipalidad 04-07-2020
El municipio de Cruz del Eje solicita cuidar la limpieza de la ciudad evitando arrojar basura en espacios públicos
Jujuy - Prensa Gob. 20-05-2020
“Mi barrio sustentable”, una alternativa social y ambiental para recuperadores y recicladores
Jujuy - Prensa Gob. 08-02-2020
Diálogo y participación de vecinos y vecinas de Maimará, para una mejor gestión de residuos
 
     
           
Reproducción de la noticia en su sitio original Subir