Servipublicos.com - El Diario de los Servicios Públicos
Bienvenido | Salir » Cerrar Ventana
¿Cuánto puede aumentar la factura de gas si se elimina la Zona Fría?
 
 
 
¿Cuánto puede aumentar la factura de gas si se elimina la Zona Fría?
 
 
DiB 18-09-2025 El Gobierno nacional propuso en el Presupuesto 2026 eliminar la ampliación del régimen de Zona Fría para el cálculo de la tarifa del gas que beneficia a más de 90 municipios de la provincia de Buenos Aires, además de otras regiones del país. De pasar por el Congreso este punto, ¿cuánto aumentarán las facturas?
Más noticias
Novedades sobre la tarifa de gas.
Milei vuelve a la carga para quitar subsidios al gas a distritos bonaerenses
Movilización en defensa de la Universidad Pública en Bahía Blanca.
Las universidades hicieron escuchar su voz en el interior de la provincia

Para entender cómo funciona la Zona Fría, hay que remontarse al régimen creado en 2002, que abarcaba a 850.000 hogares y se autofinanciaba a partir de un recargo sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) que pagaban el resto de los usuarios del país.

Sin embargo, en 2021 el entonces gobierno de Alberto Fernández amplió el régimen a más de 4 millones de beneficiarios. En los hechos, la mitad de los usuarios del servicio de gas natural del país pasaron a recibir el subsidio, entre los que están los municipios de la provincia de Buenos Aires.

Esa ampliación, que garantiza descuentos de 30 por ciento para la mayoría de los hogares y 50 por ciento para jubilados, receptores de AUH, asignación por embarazo, seguro de desempleo o electrodependientes, llegó más de 1,2 millones de usuarios. Para financiar la incorporación de hogares se ajustó el sobre el porcentaje que se paga sobre precio del gas en el PIST. Esa cifra es hoy de 6,8 por ciento y la abonan todos los usuarios del país.
¿Cuánto subiría la tarifa de gas?

Si el Congreso finalmente aprueba este ítem, se volvería a un esquema similar al original creado en 2002 mediante la ley 25.565, que incluye a 850.000 hogares de la Patagonia, la Puna y Malargüe, es decir eliminando las ciudades de la provincia que habían quedado comprendidas, unos 90 distritos. Allí, pasarían a pagar más por el fluido.

“Hay que ver si el presidente Javier Milei realmente quiere discutir el Presupuesto. Me da la sensación que va a repetir la estrategia de años anteriores y busca prorrogarlo”, explicó a Agencia DIB Alejandro “Topo” Rodríguez, director del Instituto Consenso Federal. Y dejó en claro que el golpe para los bonaerenses en caso que se elimine el régimen será “muy duro” y se verá reflejado en un fuerte incremento en la boleta.

Por ejemplo, si se toma una factura de Camuzzi Gas Pampeano de una jubilada de la Zona Fría que paga total (con impuestos) $30.000 por mes, el descuento por subsidio es en torno a los $21.000. Por lo que si se deja de aplicar el régimen en cuestión, pasaría a abonar $51.000. Aunque todo dependerá del consumo, ya que el beneficio es sobre el precio del gas.

Cabe destacar que estudios técnicos especializados indican que en una vivienda de “zonas no frías" se consumen -en promedio- 542 metros cúbicos de gas al año. De ese total, 181 metros cúbicos (el 33 por ciento) se destina a calefacción. En cambio, en las "zonas frías" el consumo anual de gas domiciliario alcanza un promedio de 1052 metros cúbicos, de los cuales 508 metros cúbicos (el 48 por ciento) se usa para calefaccionar el hogar. (DIB)
 

Lea esta noticia en su sitio original
 
+ noticias de Gas
Info Energía - Córdoba - 18-09-2025
Sergio Mengoni asume en TotalEnergies con foco en exportación regional de gas
Canal 7 - Bahía Blanca - 18-09-2025
Milei vuelve a la carga para quitar subsidios al gas a distritos bonaerenses
Energía Online - La Plata - 18-09-2025
Milei vuelve a la carga para quitar subsidios al gas por Zona Fría
Provincia de Río Negro - Viedma - 18-09-2025
Weretilneck: “Escribimos una nueva página en la historia de Río Negro”
DiB - La Plata - 18-09-2025
¿Cuánto puede aumentar la factura de gas si se elimina la Zona Fría?
Provincia de Santa Fe - Santa Fe - 18-09-2025
Gasoducto Metropolitano: 90 por ciento de avance en una obra que beneficiará a más de 250.000 santafesinos
Ver todas >>
+ Gacetillas Gas
Jujuy - Prensa Gob. 21-01-2021
Consejo Regional Norte Grande. Jujuy propuso el reajuste de las tarifas de gas en NOA y NEA
Coop. Eléctrica de Pergamino 16-03-2020
Cobranza de facturas de Litoral Gas S.A.
Jujuy - Prensa Gob. 18-10-2018
Facilitarán “Mejor Hogar-Gas” en municipios del ramal
Jujuy - Prensa Gob. 24-09-2018
Vecinos en Purmamarca tendrán servicio de gas
INTI 05-09-2018
Aprovechamiento de residuos frutihortícolas para la producción de biogás
INTI 14-08-2018
"Es posible ahorrar energía si se utilizan correctamente los artefactos de cocina"
Gas Natural Fenosa 28-06-2018
Naturgy sustituye a Gas Natural Fenosa como marca de la compañía para afrontar los nuevos desafíos a nivel local e internacional
Gas Natural Fenosa 22-06-2018
Gas Natural Fenosa brinda consejos clave para la prevención de accidentes por monóxido de carbono en los hogares
 
     
           
Reproducción de la noticia en su sitio original Subir