|
Stop en línea 18-09-2025 El presidente del Concejo Deliberante, Leonardo Frey, confirmó que se está analizando una posible extensión del plazo de la licitación del servicio de transporte público en Eldorado. La medida surge como un "plan B" ante la preocupación de que los tiempos no sean suficientes para que las empresas interesadas puedan prepararse adecuadamente, especialmente considerando la complejidad de adquirir vehículos nuevos, cuya entrega podría demorar.
Publicidad
Frey reveló que, si bien no se reunió en persona con el intendente y otros funcionarios tras su viaje a Buenos Aires, sí conversó telefónicamente con el concejal Mauricio Acevedo Leal. A través de esa conversación, se enteró de las reuniones del Ejecutivo con la Cámara Empresarial y diversas compañías, donde se planteó la dificultad de que los pliegos de licitación actuales resulten atractivos para los inversores.
Desafíos del pliego y el rol del Concejo Deliberante
Uno de los principales problemas, según el concejal, es que el pliego actual establece que el Concejo Deliberante debe fijar la tarifa del boleto, algo que genera incertidumbre a los posibles oferentes. Frey recordó que esta situación ya afectó a la empresa anterior, Exce, a la que el cuerpo legislativo le negó un aumento por seis meses, lo que contribuyó a su quiebra. "Imagináte un empresario que viene a poner 10 millones de dólares y va a estar esperando seis meses para que el Concejo se decida a darle o no el aumento, porque hay una rispidez política ahí internamente", señaló Frey.
A pesar de estas objeciones, el concejal afirmó que la potestad del Concejo para fijar la tarifa no se modificará, a menos que se realice una enmienda a la Carta Orgánica a través de un plebiscito, algo que podría tratarse recién en las elecciones de 2027.
Negociaciones y expectativas a futuro
Respecto a la situación actual del servicio, el concejal indicó que las negociaciones las está llevando a cabo el Ejecutivo, y se espera que se logre mantener el nivel de servicio actual sin más recortes de frecuencias. A la fecha, se han incorporado dos colectivos adicionales para reforzar algunas líneas.
Frey se mostró optimista sobre la licitación, esperando que el 9 de septiembre se presenten empresas interesadas. Comentó que los posibles oferentes no se limitan a compañías de transporte de pasajeros, sino que también hay empresarios de otros rubros que desean incursionar en el transporte urbano. La decisión final sobre la adjudicación de la licitación se tomará en el Concejo Deliberante.
Reflexión sobre el servicio y la inversión
Finalmente, el concejal compartió una anécdota del viaje a Buenos Aires, donde un empresario de Vía Bariloche cuestionó el requerimiento de 50 colectivos para Eldorado. Según Frey, el inversor sugirió que sería más sensato "arrancar con 30 colectivos y de ahí ir viendo la demanda" para luego ampliar la flota, ya que "es preferible agrandarse que achicarse". Esta perspectiva refuerza la necesidad de un análisis profundo por parte de los interesados antes de presentar una oferta. La nota concluye con la expectativa de que el plan de extender el servicio actual y el plazo de la licitación avance para asegurar el transporte público para los ciudadanos de Eldorado. |
|