Servipublicos.com - El Diario de los Servicios Públicos
Bienvenido | Salir » Cerrar Ventana
El Gobierno provincial fortalece el Plan Integral de Prevención y Lucha contra Incendios
 
 
 
El Gobierno provincial fortalece el Plan Integral de Prevención y Lucha contra Incendios
 
 
APN 31-10-2025 El Gobierno pampeano continúa con el Plan Integral de Prevención y Lucha contra Incendios, a través de trabajos de mantenimiento y rastreo en más de 3.400 hectáreas distribuidas en distintas zonas de la Provincia.
En el auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se firmaron los convenios para dar inicio a los “Trabajos de rastreos en picadas cortafuegos”, que abarcan importantes áreas del territorio pampeano. Del acto participaron el presidente de la DPV, Rodrigo Cadenas, y representantes de las empresas encargadas de ejecutar las tareas en tres zonas que suman un total de 3.400 hectáreas, con un plazo de trabajo estimado en cuatro meses. Estas acciones tienen como finalidad garantizar la transitabilidad de las cuadrillas de Defensa Civil, además de preservar las infraestructuras agrícolas y ganaderas de los predios rurales linderos, ante eventuales incendios forestales que suelen registrarse durante la temporada estival.
La construcción y mantenimiento de picadas cortafuegos constituye una tarea que el Gobierno provincial desarrolla de manera ininterrumpida desde hace años, con el propósito de evitar la propagación de incendios forestales que generan pérdidas materiales y daños ambientales en zonas productivas. Se trata de una acción interministerial en la que intervienen los Ministerios de Obras y Servicios Públicos, de Seguridad y Justicia, y de Producción, a través de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático.

Trabajo coordinado y planificado
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, destacó a la Agencia Provincial de Noticias la importancia de la continuidad del Plan Integral de Prevención y Lucha Contra Incendios, implementado desde 2017. “Todos los años, la Dirección Provincial de Vialidad, mediante empresas pampeanas que participan en licitaciones públicas, ejecuta estas tareas en zonas previamente designadas. Los sectores a intervenir surgen de una evaluación conjunta, para garantizar el mantenimiento y conservación del estado de las picadas”, señaló.
El funcionario subrayó que las picadas cortafuegos constituyen una herramienta clave para proteger al sector productivo rural y conservar el ambiente pampeano, además de facilitar el acceso de brigadistas y bomberos durante los operativos de combate contra incendios. “Conocemos las consecuencias que dejan los incendios forestales, cuya propagación en verano es frecuente por la acumulación de material combustible. Esto puede generar pérdidas económicas en el ámbito agropecuario e impactar sobre el ambiente y los paisajes pampeanos”, agregó el ministro.
Finalmente, remarcó el carácter articulado de la iniciativa, “este trabajo interministerial involucra a distintas áreas del Gobierno provincial: Seguridad y Justicia, a través de Defensa Civil; Producción, mediante la Subsecretaría de Asuntos Agrarios; la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, y nuestro Ministerio, con la Dirección Provincial de Vialidad. Las picadas destinadas a áreas protegidas tienen además el objetivo específico de resguardar esos espacios, mientras que las de Defensa Civil mejoran los accesos a los lugares de siniestro”.

Galería de Imágenes
 

Lea esta noticia en su sitio original
 
+ noticias de Medio Ambiente
Futuro Sustentable - CABA - 31-10-2025
Daño ambiental del Canal de la Patria: la Procuración General impulsa la competencia de la Corte Suprema
Mercado - Buenos Aires - 31-10-2025
La Municipalidad de Dubai lanza Circle Dubai para promover gestión sostenible de residuos urbanos
Municipalidad de Gualeguaychú - Gualeguaychú - 31-10-2025
Reciclado responsable: ¿qué hacer con los aceites vegetales usados?
Unidiversidad - Mendoza - 31-10-2025
Más árboles, menos ruido: el arbolado reduce hasta 17 decibeles la contaminación sonora en Mendoza
APN - Santa Rosa - 31-10-2025
El Gobierno provincial fortalece el Plan Integral de Prevención y Lucha contra Incendios
Editorial RN - Gral. Roca - 31-10-2025
Santa Cruz fue reconocida por el Programa de Naciones Unidas por nuevos casos de mitigación de metano
Ver todas >>
+ Gacetillas Medio Ambiente
FAUBA 11-04-2022
Falta energía para gestionar las pilas usadas
Jujuy - Prensa Gob. 12-08-2021
Iniciativa Público-Privada. Estudian declarar al Río San Francisco como Paisaje Protegido Fluvial
Irrigación - Mendoza 02-02-2021
Día Mundial de los Humedales: Irrigación desarrolla un Programa de Seguimiento de la Calidad de los humedales de la provincia
Itaipú 19-03-2020
ITAIPU fortalece acciones para intensificar controles en las áreas protegidas
Chubut - Prensa Gob. 12-03-2020
Ambiente continúa con los trabajos de control y regulación de las industrias
FAUBA 09-10-2018
Un relevamiento inédito de aves rapaces en las Yungas
AIDIS 18-09-2018
Curso: Investigación Ambiental Forense
ICAA 11-07-2018
ISLAS FISCALES. Actualización de valores de concesión o arrendamiento
 
     
           
Reproducción de la noticia en su sitio original Subir