Servipublicos.com - El Diario de los Servicios Públicos
Bienvenido | Salir » Cerrar Ventana
El oficialismo vuelve por la Ley de Transporte y los pedidos de informes
 
 
 
El oficialismo vuelve por la Ley de Transporte y los pedidos de informes
 
 
Huarpe 26-11-2025 Luego de la campaña que atravesó la política de San Juan por los comicios de las Legislativas 2025 y tras haber logrado la mayoría necesaria para designar al Fiscal General propuesto, Guillermo Baigorrí, el oficialismo provincial prepara un cierre de año legislativo recargado. Con el escenario político más despejado, la prioridad será destrabar los pedidos de informes pendientes sobre la gestión pasada y reactivar el debate de la Ley de Transporte, iniciativa que quedó envuelta en polémica antes de la veda electoral.

Entre los pedidos de informes que aguardan respuesta, el que mayor impacto generó fue el vinculado al Acueducto Gran Tulum. La magnitud de la obra, clave para el abastecimiento de agua en el Gran San Juan, colocó bajo lupa diversas irregularidades detectadas por una comisión técnica y expuestas oportunamente por el vicegobernador Fabián Martín.

Según esa evaluación preliminar, unos 10 kilómetros de cañerías colocadas no eran aptas para soportar la presión de bombeo requerida y debieron ser retiradas. La pérdida, estimada en US$50 millones —la mitad del préstamo nacional otorgado—, encendió alarmas sobre un posible daño patrimonial millonario.

Sin embargo, el interrogante más delicado aún está en análisis: trascendió que los nuevos caños instalados tampoco serían adecuados. De confirmarse, la falla comprometería la funcionalidad del acueducto y sumaría otra controversia a un proyecto ya profundamente cuestionado.

A esto se suma la demora en la Legislatura para recibir respuestas formales. Pese a que el reglamento fija plazos para responder informes, varios quedaron congelados tras la “presentación furiosa” inicial realizada durante los primeros meses del año.

El Acueducto no es el único punto bajo revisión. El oficialismo también presentó pedidos por obras paralizadas, subsidios al transporte, contrataciones de publicidad oficial y demandas judiciales que podrían significar costos para la provincia. La amplitud de áreas involucradas refleja la intención de realizar una auditoría profunda, aunque la falta de avances ha comenzado a generar dudas sobre su efectividad.
Pedidos opositores

Desde la oposición también se activaron solicitudes: el PJ pidió informes sobre residencias geriátricas, intervención de clubes, compra de kits escolares y un eventual apoyo a Flybondi. La Libertad Avanza, por su parte, insistió en obtener detalles sobre la misma aerolínea.
Ley de Transporte

La Ley de Transporte volverá ahora al centro del debate. La norma, que propone un registro único y elimina el sistema tradicional de licencias, con el que buscan modernizar la actividad y permitir que los trabajadores se inscriban cumpliendo requisitos claros, se retoma.

Durante la campaña, según fuentes del oficialismo, el proyecto se frenó ante la “politización” impulsada por el peronismo. En paralelo, algunos diputados dialoguistas solicitaron al vicegobernador Martín postergar el debate bajo la promesa de acompañar la iniciativa una vez pasada la elección.
Ley de Proveedores Mineros

El Ejecutivo también prepara el envío de la nueva Ley de Proveedores Mineros, adelantada en el Café de la Política por el ministro Gustavo Fernández. El objetivo es fortalecer el desarrollo de proveedores sanjuaninos y definir con mayor precisión el concepto de “proveedor local”.

La norma ordenará diferencias entre proveedores de la comunidad directa, de la provincia y del país, priorizando a los primeros para asegurar mayor participación y agregado de valor dentro del sector.

Con el ciclo electoral ya superado, el oficialismo acelera su agenda legislativa. Las próximas semanas definirán si los debates trabados antes de las urnas finalmente avanzan o vuelven a quedar atrapados en la pulseada política.
 

Lea esta noticia en su sitio original
 
+ noticias de Transporte
Huarpe - San Juan - 26-11-2025
El oficialismo vuelve por la Ley de Transporte y los pedidos de informes
Hoy - La Plata - 26-11-2025
Avanza la consulta ciudadana por el aumento de micros
Iprofesional - Buenos Aires - 26-11-2025
Tragedia en ruta 2: ¿qué multas registraba el colectivo que llevaba militantes a un acto de Kicillof y volcó?
Iprofesional - Buenos Aires - 26-11-2025
La UTA avisó que la línea de colectivos que no pague los sueldos se paraliza y amenazó con una huelga nacional
Iprofesional - Buenos Aires - 26-11-2025
Confirman obras en el Tren Roca para renovar vías para mejorar tiempos: en qué ramal será
Iprofesional - Buenos Aires - 26-11-2025
Llegan 150 colectivos a GNC: por dónde circularán estas unidades de transporte verde y silencioso
Ver todas >>
+ Gacetillas Transporte
Jujuy - Prensa Gob. 06-07-2021
Nuevas Terminales. Pronto inicio de obras para la nueva Terminal de Humahuaca
ERSEP - Córdoba 16-06-2020
DESDE EL MARTES 16, RETOMAN LA ATENCIÓN AL PÚBLICO LAS DELEGACIONES EN DISTINTOS PUNTOS DE LA PROVINCIA
ERSEP - Córdoba 01-06-2020
DESDE ESTE LUNES, ABRE LA DELEGACIÓN DEL ERSeP EN RÍO CUARTO PARA LA ATENCIÓN AL PÚBLICO
San Juan - Prensa Gob. 26-05-2020
El gobernador recibió a empresarios del transporte de larga distancia y a referentes de UTA
Salta - Prensa Gob. 22-05-2020
COVID-19: Grupos habilitados para el acceso a colectivos
ERSEP - Córdoba 03-03-2020
MULTA A EMPRESA DE TRANSPORTE INTERURBANO POR NEGAR EL TRASLADO GRATUITO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
ERSEP - Córdoba 31-01-2020
COSQUÍN ROCK: CONTROLES A LAS UNIDADES DE TRANSPORTE DE PASAJEROS
ERSEP - Córdoba 09-01-2020
ERSeP SUSPENDE LA CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA DE TRANSPORTE
 
     
           
Reproducción de la noticia en su sitio original Subir