| |
Iprofesional 26-11-2025 El fiscal Germán Vera Tapia informó que el chofer del ómnibus que protagonizó un accidente fatal en la Autovía 2 dio negativo en el test de alcoholemia y permanece aprehendido en la causa por homicidio culposo. Fue trasladado con heridas leves y se aguardan los resultados de los análisis de sangre para avanzar en la investigación.
Micro con multas previas transportaba militantes hacia un acto de Kicillof
El colectivo involucrado, identificado con la patente GJC412, acumulaba antecedentes por infracciones de tránsito, incluyendo exceso de velocidad y un intento de eludir un peaje. De acuerdo con los registros oficiales de la Provincia de Buenos Aires, el vehículo mantiene una deuda pendiente de $256.650 correspondiente a una multa emitida el 8 de mayo, cuyo vencimiento estaba fijado para el 15 de julio.
Los pasajeros del colectivo eran militantes de las localidades de Moreno, Morón y Ciudadela que se dirigían a un acto del gobernador Axel Kicillof en la costa atlántica. Fuentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) confirmaron que el chofer poseía licencia vigente y fue sometido a exámenes toxicológicos en el lugar.
La dinámica del accidente
El siniestro ocurrió en el kilómetro 325, a la altura de General Pirán. Testigos relataron que el micro perdió el control al salir de una curva, volcó sobre el cantero central y quedó en dirección a Mar del Plata.
Los pasajeros relataron momentos de confusión y pánico, con individuos atrapados entre los restos del micro y llamados de auxilio. La Policía Científica realiza peritajes en el lugar para esclarecer las causas, evaluando, entre otras hipótesis, una posible maniobra incorrecta al tomar la curva.
Víctimas y evacuación
Las personas que resultaron heridas, según Infobae, viajaban a un congreso sobre integración socio urbana, organizado por el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (Opisu), conocido como el 1.º Encuentro Internacional de Hábitat en el Gran Hotel Provincia. Por el accidente, el evento fue suspendido por el gobernador bonaerense.
El padre Francisco "Paco" Olveira, presente en el micro, relató la situación a Telefé: "Salimos por nuestra cuenta o ayudados por otros, algunos más golpeados. Habrá un 10 por ciento del colectivo que tienen heridas de distinta gravedad. Yo creo que la inmensa mayoría no muy graves, sino más bien raspaduras y cosas de esas".
Olveira indicó que los ocupantes del colectivo se asistieron mutuamente para salir del vehículo. Los casos graves fueron derivados a hospitales mediante ambulancias, y los pasajeros con heridas menores fueron atendidos en un centro de salud local.
La investigación judicial: qué se sabe del siniestro
El fiscal Germán Vera Tapia, a cargo de la causa, brindó precisiones sobre el estado de la pesquisa al ser consultado por LN . El funcionario judicial confirmó que el conductor del micro continúa detenido de forma preventiva mientras se reúnen más elementos.
"El chofer está en calidad de aprehendido, al menos hasta mañana cuando preste declaración en la fiscalía. El delito es homicidio culposo agravado por la condición de un vehículo con motor calificado por más de una muerte. Es todo preliminar y mañana veremos si da alguna versión de los hechos, y si eso se puede contrastar con la prueba que la Policía Científica está juntando en el lugar", explicó.
Vera Tapia detalló que, por el momento, no surgieron signos de alcohol en sangre en ninguno de los dos choferes involucrados. "Los resultados de alcoholemia de ambos choferes dieron negativo. Se ordenó extracción sanguínea para exámenes toxicológicos y demás, por las dudas. En principio, no tenían ningún impedimento y los papeles estarían en regla. Solo está aprehendido el que conducía. Dijo que había un auto adelante que hizo una mala maniobra, pero tampoco sabemos a quién le dio esa versión". |
|