Servipublicos.com - El Diario de los Servicios Públicos
Bienvenido | Salir » Cerrar Ventana
Arsénico en el agua potable: qué es, por qué está presente y cuáles son los riesgos para la salud
 
 
  Qué Pasa (San Isidro):
Arsénico en el agua: ¿Qué dijo AySA sobre la potabilidad en el AMBA?
El Doce TV (Córdoba):
Arsénico en el agua potable: qué es, por qué está presente y cuáles son los riesgos para la salud
Contexto (S. M. de Tucumán):
Caponio desmintió un informe nacional que alerta sobre agua con arsénico en Tucumán
Qué Pasa (San Isidro):
Arsénico en el agua: ¿Qué dijo AySA sobre la potabilidad en el AMBA?
La Voz del Interior (Córdoba):
Salud. Arsénico en el agua: cuáles son las zonas de Córdoba con mayor riesgo, según un informe
ADN Sur (Comodoro Rivadavia):
Nuevo mapa del arsénico en el agua: cuáles son las provincias que registran los niveles más altos
El Doce TV (Córdoba):
Un informe alertó por el arsénico en el agua de Córdoba: la respuesta de Aguas Cordobesas
Perfil (Buenos Aires):
Preocupación por el arsénico en Córdoba: qué dijo Aguas Cordobesas tras el informe del ITBA
GN Noticias (S. M. de Tucumán):
Caponio afirmó que el agua en Tucumán es segura y respaldó los controles
Infociudad (San Andrés de Giles):
Estudio revela niveles alarmantes de arsénico en el agua de San Andrés de Giles
Análisis de la Actualidad (Paraná):
Un informe señala cuáles son las regiones del país con más arsénico en el agua
Diario Chaco (Resistencia):
Detectaron alto nivel de arsénico en el agua potable del país ¿Qué pasa en Chaco?
La Voz del Interior (Córdoba):
Aclaración. Arsénico en el agua: prestatarias de Villa María y Villa Nueva garantizan la potabilidad
De Chivilcoy (Chivilcoy):
El avance silencioso del arsénico en el agua y la carrera por frenarlo
SP Noticias (Pcia. R. Sáenz Peña):
Detectaron alto nivel de arsénico en el agua potable del país ¿Qué pasa en Chaco?
Canal 12 (Trelew):
Informe reveló concentraciones de arsénico en Tucumán
Clarín (Buenos Aires):
Un informe alerta sobre el preocupante nivel de arsénico que tiene el agua: las zonas del país más afectadas
Servipublicos.com (Buenos Aires):
Detectan las regiones de Argentina con más arsénico en el agua: los riesgos para la salud
Radio Continental (Buenos Aires):
Arsénico en el agua potable: unos cuatro millones de argentinos podrían estar expuestos a esta sustancia cancerígena
Nuevo Enfoque Urbano (Monte Cristo):
Aguas con arsénico: qué localidades presentan riesgo y qué dicen las autoridades cordobesas
Crónica / (Comodoro Rivadavia):
Informe revela niveles peligrosos de arsénico en el agua de varias provincias argentinas
El 10 TV (Salta):
El mapa invisible del agua: millones expuestos al arsénico sin saberlo
Resumen (Pilar):
El ITBA relanza su Mapa de Arsénico y alerta por niveles elevados en Pilar
Primera Línea (Resistencia):
Niveles tóxicos de arsénico en el agua: un informe alerta por riesgos para 7 provincias
Radio Mitre (Buenos Aires):
Alerta máxima por agua contaminada con arsénico en siete provincias argentinas: prohíben su consumo y advierten por riesgos para la salud
El Día (La Plata):
El detalle del informe que asegura que el 70 por ciento del agua bonaerense tiene arsénico
Infozona (Chascomús):
El veneno invisible: El 70 por ciento del agua subterránea en la Provincia de Buenos Aires supera los límites de arsénico
Ambito Financiero (Buenos Aires):
Mapa de arsénico: cuáles son las principales provincias afectadas por la contaminación
La Mañana Neuquén (Neuquén):
Altos niveles de arsénico en el agua: alerta en varias provincias argentinas
Iprofesional (Buenos Aires):
Alerta sobre el nivel de arsénico que tiene el agua en Argentina: cuáles son las zonas más afectadas
Arsénico en el agua potable: qué es, por qué está presente y cuáles son los riesgos para la salud
 
 
El Doce TV 26-11-2025 El reciente informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) reavivó una preocupación histórica en varias regiones del país: la presencia de arsénico en el agua subterránea, principal fuente de consumo para millones de personas. Las muestras analizadas mostraron concentraciones por encima de los valores recomendados en provincias como Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos, Tucumán y La Pampa.

El arsénico es un elemento químico de origen natural, presente en rocas, minerales y suelos de gran parte del territorio argentino. Con el paso del tiempo, la erosión, la filtración de minerales y la sobreexplotación de acuíferos facilitan que este mineral pase a las napas profundas, contaminando el agua que consumen miles de familias.
Arsénico en el agua potable: qué es, por qué está presente y cuáles son los riesgos para la salud

Puede presentarse en dos formas:

Orgánica: menos tóxica.
Inorgánica: altamente tóxica para el organismo.

En Argentina, la contaminación suele estar asociada a la forma inorgánica, la más peligrosa.

Los especialistas advierten que el arsénico es especialmente riesgoso porque sus efectos no aparecen de inmediato: pueden tardar años o incluso décadas en manifestarse. Por eso su presencia es considerada una amenaza sanitaria de gran escala: más de 8 millones de personas viven en zonas afectadas.
Qué dice la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera al arsénico una de las 10 sustancias químicas más peligrosas para la salud pública. Recomienda que el límite máximo en agua potable no supere las 10 partes por billón (ppb).

+ MIRÁ MÁS: Un informe alertó por el arsénico en el agua de Córdoba: la respuesta de Aguas Cordobesas

La exposición crónica a valores superiores puede provocar Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE), una enfermedad que causa:

Lesiones y alteraciones en la piel
Problemas hepáticos y renales
Afecciones respiratorias
Trastornos cardiovasculares
Diabetes
Cáncer de piel, vejiga y pulmón

En casos de intoxicación aguda, los síntomas pueden incluir vómitos, dolor abdominal, diarrea, calambres musculares, dificultad para mover extremidades, y en situaciones extremas, la muerte.
Una problemática extendida y persistente

El ITBA señala que, aunque el origen del arsénico es natural, la falta de tratamiento adecuado y la dependencia de pozos profundos favorecen la aparición de HACRE en numerosas comunidades del interior del país.

La advertencia se vuelve más urgente porque el arsénico no modifica el sabor, olor ni color del agua, lo que obliga a realizar análisis periódicos para garantizar su potabilidad.
Lo más leído
1
Va a juicio el conductor que causó una tragedia en Circunvalación: el hallazgo clave en su celular
2
Lo chocó un auto que se fugó y ahora no puede trabajar: “Me arruinaste la vida, loco”
3
Quisieron robar una moto, los descubrieron y uno se tiró al Suquía desde el puente para escapar
4
Un informe alertó por el arsénico en el agua de Córdoba: la respuesta de Aguas Cordobesas
5
Dos motociclistas murieron en un choque frontal en una ruta de Córdoba
Temas de la nota
 

Lea esta noticia en su sitio original
 
+ noticias de Agua y Saneamiento
Provincia de Chaco - Resistencia - 26-11-2025
CHOROTIS ESTRENA SU PLAZA CENTRAL RENOVADA Y RECIBE TANQUES DE AGUA PARA LAS FAMILIAS DE LA COMUNIDAD
Panorama Jachal - Jachal - 26-11-2025
Huaco reclamó por el agua: hubo reunión, compromisos y levantamiento del corte - Panorama Jachal
Qué Pasa - San Isidro - 26-11-2025
Arsénico en el agua: ¿Qué dijo AySA sobre la potabilidad en el AMBA?
El Doce TV - Córdoba - 26-11-2025
Arsénico en el agua potable: qué es, por qué está presente y cuáles son los riesgos para la salud
Contexto - S. M. de Tucumán - 26-11-2025
Caponio desmintió un informe nacional que alerta sobre agua con arsénico en Tucumán
Qué Pasa - San Isidro - 26-11-2025
Arsénico en el agua: ¿Qué dijo AySA sobre la potabilidad en el AMBA?
Ver todas >>
+ Gacetillas Agua y Saneamiento
ERSEP 06-04-2022
CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA SOLICITADA POR 16 PRESTATARIAS DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜES CLOACALES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
Aguas del Norte 04-03-2022
Trabajos de montaje de caños adicionales a red de impulsión de equipo de bombeo
Irrigación - Mendoza 25-02-2022
Irrigación: después de las tormentas, así se aprovecha el agua de lluvia
Aguas del Norte 25-02-2022
Afectación en el servicio de agua potable por corte programado de energía eléctrica - Atocha - 25.02.2022
Irrigación - Mendoza 23-02-2022
Obra con financiamiento internacional: Irrigación abrió las ofertas económicas
Aguas del Norte 22-02-2022
Afectación en el servicio de agua potable por corte programado de energía eléctrica - Salta Capital - 23.02.2022
ASSA 21-02-2022
ROSARIO: ESTAREMOS TRABAJANDO EN BARRIO RUCCI ESTE
Irrigación - Mendoza 21-02-2022
Irrigación monitorea preventivamente la calidad del agua en los embalses de todo el territorio provincial
 
     
           
Reproducción de la noticia en su sitio original Subir