|
Qué Pasa Salta 01-07-2025 Ante el avance de una nueva ola polar, el Gobierno Nacional interrumpió el suministro de gas natural a usuarios industriales, estaciones de servicio de GNC y algunas usinas generadoras de energía. La medida afecta a aquellos con contratos de servicio "interrumpible", es decir, sin prioridad de abastecimiento frente a situaciones críticas.
Fuentes oficiales confirmaron que la decisión se tomó para preservar el abastecimiento residencial, que se encuentra en niveles récord por las bajas temperaturas. Además, la situación se agravó por problemas operativos en al menos dos yacimientos de Vaca Muerta, que provocaron una menor inyección de gas al sistema.
"El consumo de la demanda prioritaria supera los 90 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) y hubo problemas en Neuquén. Para el martes esperamos 92 y para el miércoles 95 MMm3/d. Cuando supera los 85 MMm3/d las distribuidoras proceden a los cortes de los servicios interrumpibles, de hecho en el norte del país sucede desde la semana pasada", señaló una fuente del sector.
¿A quiénes afecta la medida?
Los primeros afectados por la restricción son los usuarios con contratos interrumpibles, una categoría más económica y flexible que incluye a unas 200 estaciones de GNC -principalmente en el AMBA- y a usuarios industriales de gran consumo.
"Ahora bien, como a esto se le suma la menor inyección, las que también tienen que cortar los interrumpibles de su transporte son las transportistas", detalló un funcionario.
Además, se recurrió a interrupciones puntuales en industrias con contratos firmes "con ventana", una herramienta habitual en invierno que permite recortar parte del suministro pactado, dejando el mínimo necesario para que la planta continúe operando.
Temperaturas bajo cero en gran parte del país
El corte de suministro se da en el marco de una de las semanas más frías del año. Este lunes 30 de junio, gran parte del país amaneció con temperaturas negativas. En Esquel (Chubut) se registraron -18,2°C y en Neuquén, -11,2°C. En la Ciudad de Buenos Aires, si bien el termómetro marcó más de 3°C, la sensación térmica fue de -0,5°C a las 5 de la mañana, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Facturas de gas por encima de los $50.000
Según datos del Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA - Conicet), en junio de 2025 la factura promedio de gas natural por redes superó por primera vez los $50.000 a nivel nacional, debido a los nuevos cuadros tarifarios aprobados ese mes. |
|